

el acuerdo del gobierno con las cámaras de colegio llega a junio /archivo
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Créditos UVA: el umbral de ingresos para acceder a la casa propia en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se dispuso un alza tope del 16,38% para marzo y un 3.35% en adelante, hasta junio. Además, habrá compensaciones en servicios
el acuerdo del gobierno con las cámaras de colegio llega a junio /archivo
El Gobierno Nacional anunció ayer un acuerdo con las cámaras de colegios privados para incorporarlos al programa Precios Justos, con una pauta de aumentos fijos de acá a junio y compensaciones a través de un plan específico de subsidios en las tarifas de luz y gas.
El acuerdo se anunció después de que, el viernes, se incluyera a las escuelas privadas dentro de la canasta de productos y servicios de Precios Justos, con 3.5 por ciento de techo al aumento mensual de las cuotas y un nivel por revisar a los aumentos que el sector negocia con las provincias para aplicar con el arancel de marzo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, habló luego del encuentro con las cámaras. “Para nosotros el poder darles certidumbre a los argentinos es una obligación de todos los días. Nuestro trabajo de que las familias tengan previsibilidad alrededor de los gastos educativos, de las cuotas del colegio y los gastos de útiles, realmente es muy importante”, dijo.
Luego, el funcionario detalló que “hemos acordado con más de 80 empresas que la canasta escolar que siga el 3,2% de actualización de precios en los próximos meses y garantizar que los gastos de nuestra familia sean gastos que estén controlados”.
Según se informó, el acuerdo contempla que los colegios aplicarán un aumento de 16,38% en las cuotas de marzo y, a partir de entonces, un 3,35% mensual hasta junio, según confirmó el ministro de Economía, en la reunión con representantes de colegios privados que encabezó junto a Perczyk.
El ministro dijo que en junio volverán a charlar “con la idea de trabajar sobre el 4 por ciento de compensación con el objetivo de garantizar que los gastos de escuela sean gastos previsibles”, puntualizó.
LE PUEDE INTERESAR
Las garrafas también hacia arriba, un 10%
LE PUEDE INTERESAR
Se pone en marcha la venta de tickets para el comedor universitario
En ese sentido, indicó que “el Estado va a hacer un esfuerzo estableciendo un sistema de luz y gas para las escuelas privadas, similar al que tienen los clubes de barrio”, dijo el titular del Palacio de Hacienda.
El acuerdo regirá para instituciones educativas que reciban algún subsidio por parte del Estado, según cifras oficiales corresponde al 80% de los 14.000 establecimientos en todo el país.
En este contexto, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, rescató el compromiso del Ministerio de Economía de subsidiar gastos de servicios públicos y de inversiones en infraestructura de colegios de gestión privada, como parte del acuerdo para moderar el aumento de las cuotas hasta junio.
También se anunció un refuerzo de los subsidios en educación a las provincias y que se trabajará para que los colegios paguen una factura de luz “similar al de los clubes de barrio”.
El funcionario añadió que “ponemos en valor el esfuerzo del ministerio de Economía en términos de energía y de subsidios para gastos de infraestructura a través de distintos mecanismos que construirá el gobierno”, dijo Perczyk, quien destacó que el 25% de los colegios del país son de gestión privada, aunque “el sistema de educación es público y con responsabilidades públicas”.
Finalmente, indicó que “la premisa con la que trabajamos es la del respeto por los docentes y nuestras escuelas. Agradecemos y valoramos ese esfuerzo que han hecho todos”, cerró.
En el encuentro celebrado en el Palacio de Hacienda estuvieron presentes junto al titular de las carteras de Economía y Educación los representantes de Cámara Argentina de las Instituciones Privadas (Caiep), la Coordinadora de Asociaciones de la enseñanza Privada de la República Argentina (Coordiep) y el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec).
Desde la Confederación de Instituciones de Enseñanza Privada (CAIEP), se apuntó que el acuerdo aparece como una referencia nacional que luego deberán refrendar las provincias.
Se calculaba ayer entre las cámaras que sus asociados provinciales “van a aceptar”, apuntó uno de los directivos en relación con lo que puede ocurrir tanto en la Provincia de Buenos Aires como en la capital federal en los próximos días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí