
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
FLAVIO CALVO (*)
La migración es una situación de crisis, que deja en el emigrante la sensación de tener que empezar de cero, desde un nuevo punto de partida, lleno de ansiedades, e incertidumbres. Existe en los seres humanos la necesidad de pertenencia, y esta necesidad se pone en juego en esta búsqueda de nuevos horizontes, y es vivida tanto por los migrantes como por sus familias que quedaron en el lugar de origen.
Cuando un hijo emigra, se reacomoda todo el sistema familiar de, revisando los lugares que cada uno ocupa en la familia ante esta nueva realidad, este movimiento va a ser diferente en cada familia. Muchas veces la persona ausente ocupa mucho lugar en la mente de los padres, y esto afecta a otros hijos que sí están ahí y que tenían la expectativa, ante la migración de un hermano, de ser más presentes para sus padres. Otras veces, en este reacomodamiento familiar, el desamparo vivenciado ante la emigración del otro, hace que cada miembro de la familia se sienta más apegado a los otros miembros, buscando de manera simbólica un espacio de seguridad, de permanencia en el otro.
En los padres se desarrolla también una dicotomía, presentándose la lucha entre la sensación de pérdida y el deseo de apoyarlos y acompañarlos, lo que se transforma en una mezcla de sensaciones, emociones y sentimientos. Muchas veces el ayudar en trámites, tener que motivar, y mostrarse “fuertes” se convierten en situaciones estresantes que movilizan, pero que al mismo tiempo distraen de las emociones que no se están queriendo expresar.
Algo que suele suceder en la mayoría de las familias, el “nido vacío”, hay una sensación generalizada de duelo o de soledad que los padres suelen sentir cuando sus hijos se van de la casa a vivir por ellos mismo por primera vez. Cuando un hijo es migrante este síndrome se presenta con más intensidad, ya que el hijo no solo se va de la casa, sino que se suma la distancia, que se convierte en un potenciador de las sensaciones de soledad. Esto convierte el nido vacío en un duelo dónde se entremezclan muchos factores, frente a un cambio que irrumpe de manera significativa. Se siente la pérdida de una relación de amor, con los hijos y la posibilidad de ver de primera mano sus progresos, su crecimiento, sus relaciones, el posible nacimiento de nietos en lugares lejanos. Esto hace que muchas veces se ponga en juego cual es el sentido de la vida, para esos padres que quedan y haya un replanteo a este respecto.
Frente a estas crisis y desafíos que conlleva la migración es importante que los padres de emigrantes puedan fortalecer sus redes de contención social, es decir su familia y amigos cercanos, que van a poder acompañar y sostener frente a la realidad de la distancia con sus hijos, si no se cuenta con estas redes es bueno poder acudir a un terapeuta que acompañe el duelo. Estas crisis son la oportunidad de comenzar un nuevo período de reencuentro con los propios espacios y los proyectos personales.
Revisar el foco de los proyectos personales y familiares, las expectativas y ver todo lo que aún queda por transitar. En esta nueva realidad es importante la expresión de emociones sinceras y el compartir miedos y tristezas. También es un buen momento para redescubrir potencialidades, es conveniente comprender esto como una etapa de aprendizaje, y realizar actividades que pueden afirmar el sentido de vida.
LE PUEDE INTERESAR
Ellas: por ellas
LE PUEDE INTERESAR
París es una fiesta: más de 60 desfiles con el avance de la temporada
(*) Doctor en Psicología
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí