Legislatura: sin acuerdo por el Endeudamiento, se aprobó el Presupuesto y la Ley Fiscal bonaerense
Legislatura: sin acuerdo por el Endeudamiento, se aprobó el Presupuesto y la Ley Fiscal bonaerense
Chiqui Tapia rompió el silencio tras la polémica en Rosario: "Me quedan muchos años más"
Con modificaciones, avanza en Concejo el nuevo Código de Ordenamiento Urbano de La Plata
VIDEO.- Fuego y tensión vecinal en Tolosa: bomberos sofocaron un voraz incendio en un depósito
Inédito: un helicóptero descendió en medio de Plaza Moreno en La Plata
Estatales y docentes: día por día, el cronograma de pago de los haberes en diciembre 2025
VIDEO. Al voleo y "de un saque": la modalidad de ataques motochorros en el centro de La Plata
Con la llegada del calor: cuáles son los lugares de La Plata en alerta por cianobacterias
La China Suárez liquidó a Wanda Nara: “A mí me da lastima, nunca fui su amiga”
Duro golpe para Mauro Icardi: fue declarado deudor alimentario y Wanda Nara va "por todo"
"No estamos de acuerdo": la CGT endureció su postura al escuchar el proyecto de reforma laboral
Tremendo choque en una avenida de La Plata: un auto terminó "en el aire" contra una casa
Estudiantes jugará el sábado y Gimnasia, el lunes: días y horarios confirmados de cuartos de final
Oficial | Entradas para Estudiantes - Central Córdoba: precio, cuándo y dónde comprarlas
Miércoles y jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Benjamín Vicuña plantó bandera sobre el futuro de sus hijos: “No va a ser la excepción”
En estado crítico: atacan a tiros a dos miembros de la Guardia Nacional en Washington
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reconocido internacionalmente por sus proyectos, supo delinear a lo largo de su dilatada carrera profesional un magnífico estilo arquitectónico, que se estudia a nivel universitario y que cuenta con varios importantes trabajos desarrollados en distintos países
Rubén Pesci Fundó el prestigioso Centro de Estudios y Proyectos del Ambiente / Web
Varias de las obras que se ejecutaron a partir de proyectos suyos, desde hace tiempo son estudiadas en las distintas facultades de Arquitectura de Argentina y de otros países, fundamentalmente sudamericanos. Rubén Pesci, nacido en nuestra ciudad en 1942, además de su reconocimiento en el campo de la arquitectura y el urbanismo, es “uno de los pioneros latinoamericanos del desarrollo sustentable”, y su fructífera obra cuenta con un reconocimiento que largamente excede las fronteras argentinas.
En este último campo se destaca el haber sido el alma mater del diseño de la Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur, en Magdalena, de casi 100 kilómetros de longitud sobre el margen del Río de la Plata, por 5 kilómetros de ancho.
El Parque fue declarado Reserva Mundial de Biosfera por la UNESCO en París en 1984.
El arquitecto Pesci también dirigió y coordinó entre 1993 y 2002, el “Programa Estratégico de Desarrollo Sustentable en la Frontera Argentino-Boliviana”, como continuación del “Proyecto de Prevención de Endemias en Áreas de Frontera”, realizado en convenio entre FLACAM y la Fundación Catalana de Gas.
Fundó el prestigioso Centro de Estudios y Proyectos del Ambiente (Fundación CEPA), desde donde creó a partir de 1995 el programa de turismo sustentable denominado Camino del Gaucho, basado en el rescate de la identidad cultural del litoral de la provincia de Buenos Aires, Uruguay y sur de Brasil como principal valor para su promoción turística nacional e internacional.
Pesci ha dirigido numerosos planes estratégicos de distintas ciudades de América Latina, y proyectos de desarrollo sustentable de distintos lugares como el “Modelo de ocupación Territorial y Plan de Desarrollo Sustentable de Comodoro Rivadavia”; el “Plan estratégico de Cuernavaca (México) en 2009; el “Plan estratégico de Porto Alegre (Brasil)”; el “Plan de ordenamiento de la Intendencia Departamental de Maldonado (Uruguay)”; el “Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable” de Argentina; el “Programa de Desarrollo Sustentable Territorial y Urbano del Estado de Nuevo León (México)”; el “Plano Director Participativo de Florianópolis (Brasil)”; el “Plan Maestro Estratégico de la Franja Costera de Asunción (Paraguay)”; y el “Plan estratégico de la ciudad de Mar del Plata” en 2013, entre otros varios trabajos urbanísticos.
LE PUEDE INTERESAR
Enrique Mariano Barba, el máximo historiador platense
LE PUEDE INTERESAR
Norma Sánchez, una de las mentes científicas más brillantes del mundo
Entre sus varias obras, que se estudian en varias facultades de Arquitectura, se destacan la Casa Lima (1968), ubicada en calle 37 entre 8 y 9 de La Plata; la Casa Pesci (1978), situada en 53 entre 5 y 6, también de nuestra ciudad; y la chacra “La Media Luna” (1992-1993), en la cercana localidad de Bavio, diseñada junto a su hijo Pedro Pesci.
Por otra parte, Rubén Pesci ocupó diversos cargos públicos, entre ellos, el de director Provincial del Conurbano Bonaerense y Subsecretario de Coordinación Técnica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de 1984 a 1989; en 2016 fue nombrado Secretario de Planeamiento Sustentable y Desarrollo Estratégico (Ad Honorem) por el municipio de Magdalena; dirigió el Curso Superior de Proyectación Ambiental en la Universidad de Belgrano (1980-87) y el Taller Latinoamericano de Formación Ambiental (1985-87); la dirección de la Especialización y la Maestría en Desarrollo Sustentable, posgrados por convenio entre el Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales y la Universidad Nacional de Lanús.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí