
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Dra. en Física, oriunda de Ensenada y egresada de la UNLP, supo hacer correcciones a una parte fundamental de la teoría sobre los agujeros negros del destacado Stephen Hawking
Norma Sánchez, una mente brillante de la Región / S. Casali
Con la sencillez y amabilidad que siempre la han caracterizado, a fines de 1999 Norma Sánchez, la notable física considerada una de las máximas exponentes mundiales en su especialidad, se presentó ante el eminente astrofísico ya fallecido Stephen Hawking para señalarle que estaba equivocado en un aspecto nodal de su teoría sobre los agujeros negros del universo.
Pero esta ensenadense inteligente y tenaz que ya cumplió 65 años, y que había sido alumna de Hawking, publicó su hallazgo en la prestigiosa revista Physical Review en el año 2000, señalando que su trabajo era producto de quince años de investigaciones.
De ese descubrimiento nació la famosa “teoría de las cuerdas”, revolucionario planteo físico, “hijo” de la Dra. Sánchez y no del británico.
Recién 5 años después, en 2005, Hawking, durante una importante conferencia internacional anunció que su teoría sobre los agujeros negros estaba equivocada llegando a la misma conclusión que la Dra. Sánchez, “pero por otro camino”.
El hecho no pasó desapercibido para la comunidad científica mundial y desde aquella época, comenzó a esperarse que la argentina fuese galardonada por ese y otros trabajos científicos, con el Premio Nobel de Física, para el cual fue postulada por prestigiosas instituciones académicas europeas en varias ocasiones.
“La ciencia no se hace a golpes de publicidad o presentando de golpe un trabajo, hay una génesis, una tarea ardua y enorme detrás de una conclusión”, había comentado por aquellos años, quien cada vez que puede, viaja a nuestro país y visita Ensenada, como en marzo del año pasado, oportunidad en la que recorrió Astilleros Río Santiago, y brinda siempre a la comunidad de su ciudad natal entretenidas charlas científicas de divulgación.
LE PUEDE INTERESAR
Alejandro Korn, el más polifacético de los “Cinco Sabios” de nuestra ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Florentino Ameghino, el autodidacta de los “Cinco Sabios”
La Dra. Norma Graciela Sánchez cursó toda la primaria en la escuela primaria Nº 2 Hipólito Bouchard de Ensenada; uno de los viejos bancos/pupitres de madera que usó en una de las aulas del establecimiento educativo, le fue obsequiado por el gobierno bonaerense muchos años después.
La secundaria la cursó en la Escuela Normal N° 1 de nuestra ciudad, y al egresar, emprendió sus estudios universitarios en el Departamento de Física de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP donde se graduó en 1973. Comenzó a ejercer cargos docentes en esa casa de estudios y se doctoró poco tiempo después, en 1976, tras lo cual se fue a París en donde tres años más tarde también obtuvo el doctorado en física en la Universidad de la capital francesa, con su tesis “sobre la física de campos y geometría del espacio-tiempo”.
En La Plata también había cursado gran parte de la carrera de Astronomía en el Observatorio de la UNLP.
Antes de radicarse en Francia trabajó en el CONICET en la UBA-IAFE, donde realizó valiosos aportes investigativos.
Se casó con el no menos prestigioso físico argentino Héctor De Vega, oriundo de Olavarría, y fallecido en 2015.
En una muy apretada síntesis de sus logros científicos en París puede señalarse que la Dra. Sánchez es directora de investigación en el CNRS, en el Observatoire de París; se especializó y fue pionera en la física del universo, agujeros negros, gravitación clásica y cuántica y la teoría de cuerdas.
Es directora y fundadora (en 1991) de la “Escuela Internacional de Astrofísica Daniel Chalonge - Héctor de Vega”, establecimiento académico conocido en el mundo como una de las “cunas” de la cosmología moderna, en donde estudiaron cuatro Premios Nobel de Física.
Es autora de centenares de trabajos científicos premiados en casi todas las capitales europeas, en las que también brindó calificadas conferencias sobre astrofísica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí