

Un buque pescando en una zona exlclusiva argentina / Web
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que el acuerdo podría ser muy positivo para Argentina y América Latina porque aportaría un freno a las flotas que están sacando los recursos marítimos, que son exclusivos de un país
Un buque pescando en una zona exlclusiva argentina / Web
La expectativa por la aprobación del Tratado de los Océanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dominó el clima de la octava conferencia Our Ocean, que se realizó en la ciudad de Panamá. Durante las dos jornadas de deliberaciones en esta cumbre paralela, expertos, funcionarios y representantes de organizaciones ambientalistas monitorearon de manera permanente las negociaciones que se desarrollaban en Nueva York para sellar el acuerdo de protección del 30 por ciento de los mares en 2030 la cual finalmente se cerró después de casi dos décadas de negociaciones.
Maximiliano Bello, especialista en políticas oceánicas internacionales e impulsor de las áreas marinas protegidas en la región, destacó que se abre la oportunidad de “controlar la sobrepesca y de preservar los recursos de los mares”.
Al ser consultado sobre el nivel actual de desprotección de los océanos y sus consecuencias, aclaró el experto: “Actualmente hay un 7 por ciento del océano protegido y un 3 por ciento altamente protegido. O sea que tenemos un 97 por ciento abierto a la explotación, y eso es muy preocupante por la falta de regulación. En aguas internacionales fuera de las zonas económicas exclusivas, menos del 1 por ciento está protegido. Una de las consecuencias es que países con economías altamente subsidiadas siguen pescando sin tener mayor control. La sobrepesca es el gran problema que se genera, es la principal amenaza del océano. Se sigue extrayendo y destruyendo parte del patrimonio que, en realidad, nos pertenece a todos”, advirtió.
“El impacto -agregó el especialista- podría ser muy positivo para América Latina porque estaríamos en condiciones de controlar las flotas de países ricos que están sacando todos los recursos que son transzonales. La actividad de los barcos de naciones como China, que están pescando fuera del país durante la temporada del calamar, tiene efectos sobre un ecosistema que no tiene límites. Todo lo que está pasando por fuera de las 200 millas va a impactar de manera directa sobre el ecosistema, sobre la economía y sobre la gente que vive de esos recursos”.
Acerca de las naciones de la región más activas en la generación de áreas marinas protegidas y sobre la situación de Argentina en particular, Bello explicó que “Hay dos países liderando en todo el continente. Uno es Panamá, que pasó a ser el segundo en el mundo con mayor proporción de áreas marinas protegidas, con un 54,33 por ciento dentro de su zona económica exclusiva. Luego, está Chile, que tiene un 43 por ciento. Costa Rica y Colombia lograron un 30 por ciento, pero tienen que terminar los planes de manejo. Atrás viene Brasil, que está casi en un 20 por ciento. Entre los más atrasados están Uruguay y Perú, que no llegan al 10 por ciento. Argentina por su lado tiene un 11 por ciento de áreas marinas protegidas, está cerca de los más atrasados. La Argentina tiene una historia de ciencia y de interés en la protección de la costa y el mar. Pero puede más. Y debe más”.
LE PUEDE INTERESAR
Elástica y lavable: la batería que revoluciona todo
LE PUEDE INTERESAR
Primer transplante pancreático en la Región
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí