
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cardenal Karol Wojtyla conocía y ocultó acusaciones de pedofilia en la Iglesia polaca antes de convertirse en el papa Juan Pablo II en 1978, según una investigación periodística apoyada con testimonios, presentada ayer por la televisión privada polaca TVN.
Mientras era cardenal y obispo de Cracovia (sur) Karol Wojtyla tuvo conocimiento de actos de pedofilia (abusos de menores) cometidos por sacerdotes de su diócesis, a los que transfirió de una parroquia a otra para evitar el escándalo, según el autor de la investigación, Michal Gutowski.
Uno de los curas fue enviado por el futuro Papa a Austria. El entonces cardenal Wojtyla escribió una carta de recomendación al cardenal de Viena, Franz König, sin informarle de las acusaciones contra el párroco. Para la investigación, Gutowski se reunió con víctimas de los curas pedófilos, con sus familiares y con exempleados de la diócesis.
El periodista cita también documentos de la antigua policía secreta comunista SB y archivos de la Iglesia a los que pudo acceder, si bien apunta que la diócesis de Cracovia le negó el acceso.
No es la primera vez que la Iglesia polaca se niega a mostrar documentos, incluso a la justicia o a una comisión pública de investigación sobre los casos de pedofilia.
Un testigo que prefirió preservar su anonimato confirma en el reportaje haber informado personalmente al cardenal Wojtyla de los actos de pedofilia cometidos por un sacerdote en 1973.
“Wojtyla quería asegurarse primero de que no era un farol. Pidió que no se informara de ello a ninguna instancia y dijo que él se encargaría”, declara este hombre, agregando que el cardenal le preguntó explícitamente si era posible mantener el asunto en secreto.
“Lo que usted ha descubierto es revolucionario porque demuestra lo que mucha gente sospechaba desde hacía años: que Juan Pablo II sabía que el problema existía antes incluso de convertirse en Papa”, declara en el reportaje Thomas Doyle, exsacerdote católico estadounidense, experto en derecho canónico y autor de uno de los primeros informes sobre los abusos del clero católico en EE UU. “Tenía que saberlo, pero no había pruebas. Y aquí tenemos una”, agrega.
Un libro escrito por el periodista holandés Ekke Overbeek y titulado “Máxima Culpa. Juan Pablo II lo sabía” será publicado mañana miércoles en Polonia, con acusaciones similares contra Karol Wojtyla.
La prensa ha revelado varios casos de pederastia en el seno de la Iglesia polaca en los últimos años. El Vaticano ha sancionado a altos cargos religiosos polacos a raíz de estas informaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí