Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DESTACADO DE LA CARTELERA

“Cartas de amor”: mayores, una historia inconclusa y un reencuentro virtual

Con dramaturgia y dirección de Lorena Velázquez se estrena este sábado una obra concebida durante la cuarentena

“Cartas de amor”: mayores, una historia inconclusa y un reencuentro virtual

Nélida y Aníbal reviven su historia inconclusa en “Cartas de amor” y Susana le aporta humor a la ficción

9 de Marzo de 2023 | 05:09
Edición impresa

“Cartas de amor”, con dramaturgia y dirección de Lorena Velázquez, se estrena el sábado a las 21 en El Escape con un relato que tiene como protagonistas a dos adultos mayores que, después de mucho tiempo, se reencuentran y recuerdan su historia inconclusa.

La pieza, que resultó ganadora del Concurso nacional de actividades performáticas en entornos virtuales del INT, se estrenó en 2021 a través de Zoom. Y ahora tendrá su estreno presencial pero sin perder la esencia de su origen virtual que, en ese momento, fue la única forma que tenía el grupo de teatro para seguir adelante. Algo que, sin embargo, no fue fácil.

“Muchas veces era frustrante porque los alumnos y alumnas no se podían conectar porque no entendían cómo hacerlo o porque se cortaba internet o se cortaba la luz. Entonces, el encuentro se convertía en desencuentro y fue justamente a partir de ese tópico que surge la idea de la obra”, cuenta la directora en diálogo con EL DIA.

Protagonizada por Miguel Dalto, Ana Angelillo y Graciela Freiria, “Cartas de amor” tiene como protagonistas a personas mayores, algo poco frecuente en la ficción en general. Una decisión que le sirvió a Velázquez para graficar, por un lado, “todas las complicaciones que tenían para los encuentros virtuales” y, por el otro, “para demostrar que era posible que los adultos mayores pudieran generar vínculos también a través de ese medio tan desconocido para ellos”: la virtualidad.

En su historia, Nélida, sexagenaria, vive sola y necesita continuar con su vida social en medio del aislamiento. Así, promueve los encuentros virtuales con su amiga Susana que no es muy amante de la tecnología y que hace lo que puede con tanta nueva información generando situaciones desopilantes. En ese marco de encuentros fallidos entre las dos, Nélida recibe una caja llena de cartas, cartas de un viejo amor, Aníbal, que reaparece en su vida después de mucho tiempo y con él renace aquella historia que parecía enterrada en su corazón.

Así, desde la virtualidad, Nélida y Aníbal rememoran “la primera vez que se conocieron, las cartas, los siguiente encuentros y el momento de la separación a causa de la dictadura militar…”, anticipa Velázquez algunas de las situaciones que recuerdan y entre las que no faltan los interrogantes .

“La protagonista se pregunta cómo hubiera sido su vida sino la hubieran obligado a separarse de su amor que fue obligado a exiliarse: ¿hubieron sido una familia? ¿hubieran tenido hijos?”, comparte la actriz Graciela Freira, que en la obra interpreta a Susana.

En el escenario, que tendrá a Susana apareciendo solo en la pantalla, Aníbal y Nélida estarán a cada lado, cada uno en su casa. Sin embargo, “estarán todo el tiempo conectados a una videollamada, por momentos apagando sus cámaras, por momentos prendiéndolas, por momentos actuando hacia la cámara y por momentos hacía el público”, cuenta la directora una decisión que supuso “un desafío enorme para los actores porque”, además de actuar, oficiarán de operadores técnicos.

“La idea es que el público elija qué mirar, que era un poco lo que nos sucedía cuando teníamos videollamadas en pandemia”, advierte Velázquez y, en ese sentido, Freira aporta que el hecho de sumar la virtualidad en esta obra presencial “es un hallazgo”, en tanto, “no podemos negar que la virtualidad llegó para quedarse y que demuestra que muchos de nuestros afectos los seguimos manteniendo de esa forma: los personajes ansían verse pero también se ilusionan con verse aunque sea en forma virtual y eso los hace muy felices”.

La actriz considera que incluir a personas mayores en una historia de amor “es romper con mandatos y patrones que indican que el amor solo es posible en personas jóvenes, bellas y que los mayores ya no pueden enamorarse”. Para la intérprete, el amor, en esta etapa de la vida, “presenta muchísimos beneficios para quienes lo tienen y también para las personas que están a su alrededor, dado que siempre resulta agradable saber que las personas que más te importan están acompañadas y son felices”.

Apelando a un “lenguaje sencillo, cotidiano, amoroso y muy respetuoso”, que pone el foco en tratar de “recuperar lo más importante de la vida que es el amor”, la pieza habla de encuentros, desencuentros, amistades, nuevas tecnologías y, claro, del amor. Velázquez destaca que busca transmitir “que la vida es una sola y que nunca hay que dejar pasar las posibilidades que nos da”.

Tras su estreno en la sala ubicada en 44 entre 23 y 24, “Cartas de amor” tendrá otra función el sábado 18 de marzo, a las 21. Las entradas se pueden reservar a través de Alternativa Teatral.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla