El campo magnético y las corrientes eléctricas dentro y alrededor de la Tierra / ESA / ATG medialab / dpa
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y hay al menos 7 muertos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien nos protege de la radiación cósmica y de las partículas cargadas procedentes del Sol, está en riesgo
El campo magnético y las corrientes eléctricas dentro y alrededor de la Tierra / ESA / ATG medialab / dpa
La Tierra tiene dos escudos protectores que la protegen de los peligros del espacio: la atmósfera y un campo magnético. Si ambos desaparecieran, se extinguiría la vida en nuestro planeta. El campo magnético, que puede ser gigantesco, está variando actualmente a una velocidad mayor de lo esperado.
Recientemente, se ha especulado repetidamente sobre si los polos magnéticos de la Tierra podrían invertirse a largo plazo y debilitar el campo. Pero, ¿hasta qué punto es eso probable y qué significaría?
Según la Agencia Espacial Europea (ESA), el campo magnético de la Tierra es una fuerza compleja y dinámica que protege a nuestro planeta de la radiación cósmica y de las partículas cargadas procedentes del Sol. “Partimos de la base de que el campo magnético terrestre es un proceso relativamente caótico”, afirma Jürgen Matzka, experto en geomagnetismo del Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ) de Potsdam, en el noreste de Alemania.
Las tormentas solares no solo son responsables de las fascinantes auroras australes y boreales, sino que también pueden causar daños considerables en nuestro mundo altamente tecnologizado y, en particular, perturbar los satélites. El Sol, la estrella que se encuentra en el centro de nuestro sistema solar, despide partículas de alta energía y una nube de plasma que recorren en poco tiempo los aproximadamente 150 millones de kilómetros que lo separan de la Tierra.
A diferencia de los geográficos, los polos magnéticos de la Tierra no son en absoluto rígidos. Matzka explica que, estadísticamente hablando, el proceso recurrente de inversión de los polos ya tendría que haber tenido lugar.
“La última inversión de los polos se produjo hace mucho tiempo, hace 780.000 años aproximadamente”, señala el científico, y añade que este periodo es más largo que la media a largo plazo de 300.000 a 500.000 años. Sin embargo, acota, también hay fases en las que no se ha producido ninguna inversión durante millones de años.
LE PUEDE INTERESAR
Salud: una taza de arándanos por día impulsa la quema de grasa corporal
LE PUEDE INTERESAR
Nacimientos: en la periferia más y en el centro, menos
“Sabemos desde 1840 que la intensidad del campo magnético está disminuyendo”, asevera Matzka, y explica que esto se debe principalmente a que el campo está disminuyendo con especial fuerza en el hemisferio sur, en la zona de Sudáfrica, el Atlántico Sur y Sudamérica. En el Atlántico Sur, especifica el experto, es un 30 por ciento más débil de lo que cabría esperar, mientras que en Europa, sin embargo, ha vuelto a aumentar.
“Tenemos muy buenas reconstrucciones del campo magnético de la Tierra en el pasado, y siempre se ve que la intensidad del campo cambia muy a menudo y con mucha intensidad, o que se produce una inversión de los polos”, explica Matzka.
“Considerando la situación actual, no creo que tengamos indicios de una inversión”, señala el geofísico, y añade que, sin embargo, los puntos débiles del hemisferio sur podrían ser factores iniciales de una inversión.
En la época de la última inversión de campo, no había humanos modernos en la Tierra, por lo que no hay registros de ella. Sin embargo, según Matzka, los núcleos de sedimentos oceánicos pueden aportar alguna información, y ha habido repetidos indicios de que una inversión de los polos puede influir en la evolución o la extinción de especies.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí