
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rey Guillermo Alejandro de Holanda y su esposa Máxima / EFE
LA HAYA
El rey Guillermo Alejandro celebra hoy su 56 cumpleaños, y también el décimo aniversario de su ascenso al trono, una década que empezó con optimismo y popularidad, pero en la que ha aumentado el escrutinio a la monarquía, con una fuerte caída de la confianza entre la sociedad.
Hoy es feriado nacional en Países Bajos, un día en que los neerlandeses, monárquicos o no, tiran la casa por la ventana, con música en directo desde escenarios en las calles, fiestas en diferentes bares y centros de eventos, puestos con objetos de segunda mano delante de las casas y, sobre todo, con mucho alcohol, atuendos de color naranja y banderas neerlandesas.
Pero el cumpleaños también coincide este año con el décimo aniversario del ascenso de Guillermo Alejandro al trono de Países Bajos.
La princesa Beatriz, título que posee ahora la anterior reina neerlandesa, abdicó el 30 de abril de 2013 en favor de su hijo, al considerar que sus entonces 75 años eran suficientes. Decidió pasar a un segundo plano y entregar el trono a la nueva generación de príncipes de Orange, Guillermo Alejandro y Máxima, hoy reyes de Países Bajos y padres de tres hijas: la princesa heredera Amalia (19 años), Alexia (17 años), y Ariane (15 años).
En el día de la coronación de Guillermo Alejandro, casi un 80 por ciento de los neerlandeses estaban a favor de la monarquía, pero diez años después, sólo el 55 por ciento la apoya. La confianza en Guillermo Alejandro como rey no se ha recuperado del declive que empezó durante la pandemia, según la encuesta realizada por la agencia Ipsos con motivo del Día del Rey (Koningsdag, en neerlandés), como se conoce la jornada del cumpleaños del monarca.
LE PUEDE INTERESAR
Ucrania conmemoró los 37 años del desastre de Chernobyl
LE PUEDE INTERESAR
Xi dice a Zelenski que la “única salida” a la guerra con Rusia es “negociar”
El rey cuenta con la confianza de poco menos de la mitad de la población (46 por ciento), igual que el año pasado, pero, en 2020, el respaldo era de tres cuartas partes de la sociedad. La debacle cuando la pareja real se fue de vacaciones a Grecia en plenas restricciones a los viajes por el Covid-19.
El episodio causó tal alboroto en Países Bajos, que tuvieron que volver a La Haya nada más aterrizar en tierras helenas y pedir disculpas públicas. También surgieron otras polémicas en la pandemia, como una foto que se hicieron los reyes con el propietario de un restaurante en Grecia, sin mantener la distancia social, o la celebración del 18º cumpleaños de la princesa Amalia con más invitados de los permitidos.
Máxima, que sigue contando con más confianza que el rey, con un 64 por ciento de respaldo, también ha caído en las encuestas de los últimos años, puesto que en 2020 tenía la confianza de más del 80 por ciento de la población. Los encuestados sí creen que Máxima es un valor añadido para la monarquía y, sobre todo, para los diez años de reinado de Guillermo Alejandro.
Más allá de los escándalos, la disminución del apoyo a la familia real neerlandesa encaja en la tendencia social en Países Bajos, en la que las instituciones oficiales reciben menos confianza por parte de los ciudadanos. Los neerlandeses confían más en la Casa Real (casi 40 por ciento), que en la política nacional (17 por ciento) y los medios de comunicación (23 por ciento).
Sin embargo, el escrutinio a su vida ha puesto en aprietos al monarca en más de una ocasión, pero también ha llevado a la Casa Real a adaptarse de forma acelerada al ritmo del debate social.
El año pasado, el rey renunció a usar el conocido como “Carruaje dorado”, un regalo de los vecinos de Ámsterdam a la reina Guillermina de Países Bajos en 1898, considerado por algunos como una glorificación de la esclavitud por el panel que muestra a una mujer blanca sentada en un trono rodeada de personas negras que se inclinan ante ella.
Una investigación publicada en septiembre por el Museo de Ámsterdam mostró que esa carroza está bañada en oro procedente de una mina de la excolonia neerlandesa de Surinam.
Además, la fundación que gestiona el patrimonio de la Casa Real ha encargado una investigación independiente sobre el origen colonial de las obras y objetos de arte de la colección real para determinar “la legalidad y equidad de la gestión” de estas piezas por parte de la familia real, en pleno debate sobre el arte saqueado. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí