
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
En vivo | Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ejército chino advirtió que está dispuesto a sofocar cualquier intento de emancipación de la isla, a la que ya amenazó con anexársela por la fuerza
El buque de guerra USS Milius realiza un tránsito de rutina por el Estrecho de Taiwán, el mes pasado (Archivo AP)
China está dispuesta a “aplastar totalmente cualquier forma de independencia de Taiwán”, advirtieron ayer las fuerzas armadas chinas, en medio de reportes de que EE UU se dispone a acelerar la venta de armas defensivas y otros pertrechos a la isla autónoma.
El reciente aumento de intercambios entre las fuerzas estadounidenses y taiwanesas es “un paso extremadamente equivocado y peligroso”, declaró el vocero del Ministerio de Defensa chino, Tan Kefei, en una publicación en internet.
El Ejército Popular de Liberación (el ejército chino) “continúa intensificando sus entrenamientos y preparativos y aplastará totalmente cualquier forma de independencia de Taiwán junto con intentos de injerencia extranjera, y defenderá decididamente la soberanía nacional y la integridad territorial”, expresó Tan, en referencia a EE UU.
China reclama a Taiwán, una isla autónoma de 23 millones de habitantes, como territorio suyo, y ha amenazado con anexárselo por la fuerza de ser necesario.
Con la Marina más grande del mundo, jets de guerra ultramodernos y un gran arsenal de misiles balísticos, China ha estado intensificando sus amenazas y ha despachado aviones y buques a las cercanías de Taiwán. El ejército chino, que cuenta con más de 2 millones de efectivos, es el ejército activo más grande del mundo, aunque el transporte de siquiera una parte de ese ejército sería probablemente un difícil reto logístico.
Aparte de sus incursiones aéreas y navales en las cercanías de Taiwán, Beijing ha realizado maniobras militares por el Estrecho de Taiwán que han sido consideradas un ensayo para un bloqueo o invasión, lo que tendría enormes consecuencias para la economía y seguridad mundiales.
LE PUEDE INTERESAR
Empezó el juicio político contra Lasso en Ecuador
LE PUEDE INTERESAR
Contraataque de Kiev a Rusia, un mar de incógnitas
Esas acciones buscan hostigar a las fuerzas taiwanesas e intimidar a los votantes que elegirán a un nuevo presidente y una nueva legislatura el año entrante.
Las acciones, sin embargo, no parecen afectar mucho a los taiwaneses, que en su mayoría siguen a favor de mantener su independencia de facto. Políticos de Europa y EE UU también han estado viajando a Taipei para mostrar su apoyo, pese a la falta de relaciones diplomáticas formales en deferencia a Beijing.
Los comentarios de Tan vinieron como respuesta a la pregunta de un periodista sobre reportes de que el presidente estadounidense Joe Biden se dispone a aprobar la venta de armas por valor de 500 millones de dólares a Taiwán y enviar más de 100 militares para evaluar métodos de entrenamiento y ofrecer sugerencias para mejorar las defensas de la isla.
En este marco, 14 antiguas soldados del ejército de Taiwán participaron días atrás en el primer entrenamiento de mujeres reservistas con máscaras de gas y rifles apuntados, mientras la isla busca reforzar su defensa ante China.
El ministerio de Defensa taiwanés anunció en enero que autorizaría a más de 200 exmilitares a entrenar como reservistas por primera vez.
Sun Li-fang, vocero del ministerio, felicitó la presencia del “primer grupo de mujeres soldados reservistas, que desean emplear su tiempo para volver a los cuarteles para entrenar”. “Creo que es muy importante garantizar la seguridad de nuestro país y mostrar la determinación del pueblo”, añadió.
Los hombres taiwaneses están obligados a realizar el servicio militar y entrenamientos de reserva, y las mujeres pueden servir voluntariamente en las fuerzas armadas. Analistas militares instaron a Taiwán a preparar a la población para una posible invasión, permitiendo por ejemplo que las mujeres entrenen, mientras algunos legisladores propusieron imponerles una forma de servicio militar.
A comienzos de abril, China llevó a cabo ejercicios de asedio alrededor de Taiwán como represalia a un encuentro entre la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen y un alto responsable estadounidense.
Esto aumentó la ya fuerte tensión en la isla, que Beijing considera como una de sus provincias todavía no unificada al resto de su territorio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí