Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Daniel Marx y la negociación con el FMI: "El Fondo nos ve como un país que ha tenido una sequía y un problema serio"

Daniel Marx y la negociación con el FMI: "El Fondo nos ve como un país que ha tenido una sequía y un problema serio"
21 de Mayo de 2023 | 10:49

El economista y ex director del Banco Central durante la presidencia de Raúl Alfonsín, Daniel Marx, brindó una entrevista a la "LN +" donde hizo referencia a la mirada sobre nuestro país que tiene el Fondo Monetario Internacional (FMI) y donde también habló de la relación del organismo en medio de las negociaciones.

"El Fondo nos ve como un país que ha tenido una sequía y un problema serio, pero también nos ven como un país que no termina de enfrentar sus propios problemas. Han tenido una molestia que hicieron pública, que fue la aprobación de la ley de moratoria previsional que aumentó los requerimientos de gastos en un momento en que la Argentina tiene escasez de recursos", señaló.

Para Marx, esa medida generó “escepticismo sobre cómo van a continuar las cosas”, teniendo en cuenta que “hay que seguir negociando” para que “se encarrile el programa haciendo las correcciones sobre la sequía”.

A su vez habló sobre el rol que ocupa el actual ministro de Economía Sergio Massa y aseguró que antes que asuma "la situación era preocupante": "En agosto era con un tipo de cambio que se estaba devaluando a una velocidad vertiginosa con varios desequilibrios que se corrigieron, en parte, aunque estén lejos de estar terminados. Massa logró una desaceleración y cambio de rumbo. Al ganar tiempo nos llevó hacia una tranquilidad porque si no hubiese sido un tema mucho más complicado”.

También en esta misma línea aseguró que "el Fondo Monetario tiene previsto cuatro desembolsos, cada uno atados al cumplimiento de metas trimestrales... y el incumplimiento tiene que ver con que no se llegó a lo previsto con la meta fiscal para el mes de marzo pasado”.

Por último, entre otras tantas cuestiones, Marx dio su parecer sobre algunas ideas que proponen los candidatos a presidentes sobre el tema de dolarizar la economía: "Dolarizar sería una acción legislativa. No me parece conveniente porque para que funcione, por lo menos al principio, hay que hacer una serie de ajustes que, una vez hechos, sería más conveniente apostar por tener un peso mucho más revalorizado que de lo que está ahora... Porque sino la dolarización va a fracasar”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla