Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Planificación urbana y concientización social para mejorar la calidad de vida

Nilda Vechiatti*

7 de Mayo de 2023 | 04:00
Edición impresa

Para controlar la contaminación acústica, los distritos deben planificar el uso de suelo, tener claro dónde se podrán desarrollar las actividades nocturnas, y zonificarse de manera compatible con la escala de cada ciudad y el perfil de las actividades que predominan.

Prioritariamente, se deberían evitar fuentes de ruido cercanas a centros de salud y escuelas. En el caso de los hospitales, los pacientes no deben ser perturbados. Y en el educativo, el ruido perjudica el desempeño laboral de los docentes, obligados a elevar la voz, y el aprendizaje de los alumnos, que están adquiriendo conocimientos y habilidades del lenguaje y se benefician con un discurso sin interferencias. Los directivos de los colegios deberían tratar de evitar que llegara a las aulas el sonido externo de los SUM, gimnasios o recreos. Si bien no podemos inferir que La Plata sea más ruidosa que otras ciudades semejantes, siempre hay que buscar mejorar, y no generar ruidos que puedan ser evitados. En especial, las movidas de diversión nocturnas, porque en zonas residenciales terminan afectando el cuerpo y la mente de los vecinos.

Para catalogarse como ruido y contaminante, un sonido debe no ser deseado y desatar una reacción física adversa. Exponerse a sonido excesivo y vibraciones no queridas genera un malestar que puede prolongarse en nerviosismo, ansiedad, insomnio, aumento de presión arterial, agresividad y actitudes negativas. No es usual la pérdida auditiva, pero no puede excluirse. Incluso si proviene de un lugar habilitado, el ruido debe estar bajo control. Hacen falta una legislación actualizada, concientización social y autoridades preparadas para abordar el tema de manera solvente.

* Ing. en Telecomunicaciones. Presidente de la Asoc. de Acústicos Argentinos y la Fed. Iberoamericana de Acústica.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla