Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Una fecha fuerte para el comercio

Día del Padre: esperan un repunte de las ventas

Indumentaria, deportes y tecnología son rubros de mayor impacto en las previsiones. Se calcula un ticket promedio de $15.000

Día del Padre: esperan un repunte de las ventas

En comercio espera mucho movimiento para viernes y sábado / Web

11 de Junio de 2023 | 05:10
Edición impresa

El sector comercial espera un impulso en las ventas por el Día del Padre, que plantea un escenario de expectativas de mayor demanda en rubros como la indumentaria, los artículos deportivos y de tecnología.

Según estimaciones del sector comercial, a nivel nacional se espera un ticket promedio estimado en 15.000 pesos.

“Respecto de las ventas proyectadas para este Día del Padre, tenemos la expectativa de mantener el incremento que se viene registrando en estos últimos meses, comparado con el año pasado, que ha sido de unos puntos por encima de la inflación”, dijo Silvia Acerbo, gerente de la Cámara Argentina de los Shoppings (CASC).

Afirmó que “los rubros que tienen mayor movimiento para esta fecha son indumentaria y calzado, deportes, perfumería y tecnología”.

“Para el Día del Padre, los clientes van a encontrar en los shoppings diferentes promociones y acciones como importantes descuentos con los principales bancos, regalos directos por compras, sorteos de entradas a grandes eventos, entre otras”, agregó.

En La Plata, donde un estudio de la UNLP registró una caída interanual en las ventas totales del primer trimestre (2%), también hay expectativas de mejora. Una fuente del área comercial de la Federación Empresaria La Plata (FELP), indicó que este fin de semana “se vendió”, pero la expectativas está puesta en los días próximos. “Creernos que el mayor caudal van a ser el jueves viernes y sábado que viene”, apuntó el comerciante.

No obstante, volvió a marcar la mejora en ventas en estas horas, con respecto a días pasados en los que detectaron “ventas retraídas”. Acaso, la llegada del sueldo ayudó.

La consultora Focus Group realizó un relevamiento para esta fecha sobre la base de 9.750 casos que arrojó una proyección de gasto promedio de $ 15.750 por regalo y una mayor preferencia por indumentaria 14%; vinos y licores 12%; e informática, TV y video 10%.

En menor medida, se eligen smartphones y experiencias (cena, día de campo, etc.) 9%; con el 8% calzado, artículos deportivos y herramientas; con el 6% perfumería; con el 5% librería y artículos para el hogar; y con menos de 4% regalería, joyería y marroquinería.

“El Día del Padre es la primera fecha comercial del año para los comercios. Las ventas minoristas, de acuerdo con la CAME, tienen una caída del 1,7% en el acumulado del año por lo cual para el sector comercial es una oportunidad importante para atraer la demanda”, detalló Damián Di Pace, director de Focus Market.

Agregó que “las compras financiadas con tarjetas están entre las opciones más buscadas, sobre todo los planes con tasa regulada por parte del Banco Central como es el Ahora 12 que tienen una tasa y costo financiero total en línea con la inflación anual proyectada para este año. A su vez, el consumidor valora las cuotas sin interés con descuentos y promociones”, indicó.

Según datos de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Fecoba), en la previa al Día del Padre, cinco de cada 10 comercios pymes proyectan que las ventas se mantendrán o tendrán un leve aumento en términos interanuales.

La plataforma de comercio electrónico Tiendanube señaló que en los últimos 10 días las tiendas nube argentinas vendieron 1.282.237 productos, con mayor participación de ropa deportiva y de abrigo, zapatillas, accesorios para la parrilla, mates y bolsos materos; relojes inteligentes y auriculares y un ticket promedio de 20.969 pesos.

El sistema de facturación Contabilium, que utilizan más de cinco mil pymes y emprendedores en el país, relevó en la semana previa al Día del Padre un ticket promedio de 25.176,06 pesos, un 88,29% arriba respecto a 2022 (13.370,84).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla