Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A su vez, también estuvo presente el doctor Marcelo Morante quien habló de los avances de la industria del cáñamo y del proceso de investigación del Cannabis Medicinal
En una nueva edición de la décima temporada de Justicia en Primera, conducido por Enrique "Quique" Russo, que se emite los jueves desde las 20 horas, tiene en el estudio de EL DÍA a Rosa Bru y a Marcelo Morante.
El primer programa dedicado íntegramente a temas del ámbito judicial, que cuenta con los protagonistas de los casos más resonantes, quienes en primera persona cuentan todo. Marcelo Morante habla sobre el proyecto de Cannabis Medicinal, mientras que Rosa Bru hablará sobre el rechazo de la libertad a Justo López.
Rosa Bru, en el estudio de EL DÍA habló a pocos meses de cumplirse 30 años de la desaparición de su hijo Miguel Bru, el pasado 17 de agosto de 1993. Rosa, recordó la última vez que lo vio con vida y lo que fueron sus últimos días antes de ser desaparecido.
"Le hacen un allanamiento ilegal, él tomó la decisión de denunciar al servicio de calle de la Comisaría Novena y ahí empezaron los problemas. Empezaron a seguirlo, se presentaron en la casa, denunciaban ruidos molestos y se paraban en la esquina hostigándolo", relató Rosa.
"Justo López, más conocido como el 'Negro López', lo seguía por la calle", recordó. Cabe aclarar que en los últimos días, la Sala 1º de la Cámara Penal de La Plata le denegó a López el pedido de libertad. Justo López goza de libertad condicional ampliada", indicó.
"A mi me pareció bárbaro como ofrecían la recompensa para conocer lo que había pasado con Miguel sin correr riesgos y cobrar la recompensa", ante la iniciativa que había tenido el exgobernador Felipe Solá. Asimismo, Rosa aseguró que la recompensa hoy en día es de $5.000.000.
LE PUEDE INTERESAR
El Juez Caputo Tártara en Justicia en Primera
"En el juicio quedó bien claro que Miguel fue golpeado por cinco o seis personas, que lo torturaron hasta dejarlo sin vida. Los detenidos reconocieron solo a dos, Walter Abrego y Justo López", explicó.
Además, sobre el final, indicó el cuestionamiento del testimonio de los detenidos que fueron testigos de la tortura durante el juicio. También, explicó que le ofreció a la Justicia otorgarle la libertad a López mientras brinde algún tipo de información que sea útil para la causa.
Marcelo Morante, es coordinador del Programa Nacional de los usos medicinales del Cannabis del Ministerio de Salud de la Nación y miembro de la Red de Cannabis de Uso Medicinal e Industrial del CONICET (RACME) e integrante del directorio de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).
Morante, explicó "Esta nueva Ley, la 27.669 es integral y contempla una cadena de valor de Cannabis Medicinal. No solo eso, sino que atrae al cáñamo industrial que es otro proceso de un material que puede reemplazar a los plásticos, puede ser utilizado como biocombustible y reemplazar materiales de construcción". Además, indicó: "Esa cadena de valor le da una oportunidad a Argentina y hay muchas provincias que cambiaron la plataforma de cultivo tratando de desarrollar el cáñamo industrial que fue grande en los '70 y quedó parada por el proceso de prohibición".
"Esta mirada integral contempla la ARICCAME que está compuesta por representantes de Salud, Desarrollo Productivo, Ciencia y Técnica, Seguridad, con una mirada más amplia. El Cannabis Medicinal tuvo la complejidad de estar bajo la perspectiva investigativa del Ministerio de Salud y hoy, hay más de 50 desarrollos de producción en nuestro país y es necesario generar procesos de calidad, certificar y llegar a un producto de uso medicinal", indicó el médico.
"Mi formación fue en Canadá en el 2014. Regresé a la Facultad de Medicina para instalar un consultorio de dolor donde se discutiera el Cannabis Medicinal. En aquel momento ya se empezaba a dar este debate en la sociedad y había madres organizadas y facultades que hacían análisis de muestras", destacó. Además, señaló que la Facultad de la UNLP fue una de las precursoras de Latinoamérica que impuso el debate científico del proceso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí