
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ex número 3 del mundo también reivindicó los avances que se han logrado en materia de premios entre la ATP y la WTA
Gabriela Sabitini en 1990 conquistó el Abierto de Estados Unidos / WTA
Retirada del circuito internacional hace 27 años, Gabriela Sabatini sigue muy presente entre los amantes del tenis y del deporte en general. La mejor tenista argentina de la historia, que llegó a ocupar el puesto número 3 en el Ranking WTA y ganadora del US Open en 1990, su único Grand Slam y uno de sus 27 títulos en el campo profesional.
Sobre el presente del tenis, Sabatini comentó que “creo que las generaciones avanzan y la tecnología también cambia. Todo avanza. Hay un juego ahora de mucha potencia tanto en las mujeres como en los hombres. Quizá menos variedad se ve en el juego de mujeres. Pero la realidad es que le pegan fortísimo y los físicos también han cambiado. Son mucho más fuertes, se trabajan diferentes aspectos y esa es la diferencia”.
“Hoy en día, el dominio del tenis es más cambiante. Antes había un grupo de jugadoras más reducido que lideraba los torneos. En la actualidad hay más alternancia. Cuesta mucho saber quién es la número dos o la número tres, pero también creo que puede tener sus ventajas porque se han visto muchas jugadoras del Este europero a las que les va muy bien. Hay jugadoras realmente muy atractivas de ver. A mí me gusta mucho Ons Jabeur, Karolina Muchova también, lo que está haciendo Iga Swiatek es increíble. Sostener ese número uno desde hace tiempo. Hay jugadoras de mucha jerarquía realmente y yo creo que es bueno eso”, explicó.
Gaby comenzó a nivel profesional siendo una adolescente y pronto se convirtió en una de las mejores del mundo. A los 18 años logró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988. Luego fueron inolvidables sus duelos épicos con la alemana Steffi Graf, quien le ganó la final de Wimbledon en 1991. También son imborrables sus choques con Mónica Seles, la leyenda Martina Navratilova, y las españolas Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez.
El próximo 9 de septiembre se cumplirán 33 años de su título en el US Open y lo recordó como “mi triunfo más importante. Un torneo que para mí es inolvidable. Jugar en Nueva York es algo especial. Ahí, gané el Abierto de Estados Unidos, dos Masters. Toda esa energía de la ciudad siempre me hizo muy bien y siempre estar ahí es un placer. El año pasado estuve, este año también tengo intención de ir también. Una siempre se nutre de estar en ese lugar maravilloso”.
Sin embargo, confesó que luego de su retiro con apenas 26 años no extrañó estar en una cancha de tenis: “La realidad es que mi decisión de dejar de jugar fue muy pensada y me tomé el tiempo necesario para pensar que fue la decisión correcta y así fue. Me tomé un tiempo para pensarlo. Y desde que tomé la decisión de dejar de jugar, la realidad es que nunca he echado de menos estar en una cancha. Sí como espectadora y quizás lo que se echa de menos son algunos lugares, algunos torneos, la gente, pero volver a estar en una cancha de tenis, nunca he sentido las ganas de estar ahí otra vez”.
LE PUEDE INTERESAR
Tirante quedó eliminado en el Challenger de Dominicana
LE PUEDE INTERESAR
Travascio, por una plaza olímpica
Hoy a sus 53 años tiene “varias tareas. Algunas relacionadas con el tenis, otras no tanto. Tengo mis perfumes desde hace muchos años. Después hago varias cosas alrededor del tenis. Algunas empresas con las que trabajo. Estoy bastante ocupada casi todo el tiempo”.
Sobre los 50 años que cumplió la WTA, admitió que entre sus principales avances se encuentran “la igualdad de premios es un asunto bastante importante y la situación se ha igualado mucho ahí. Es algo que se ha logrado con mucho trabajo y que se la logrado con mucho tiempo y muchos años de lucha constante para que las mujeres estén en el mismo lugar. El esfuerzo, el trabajo, el sacrificio es el mismo que el de los hombres y por eso las mujeres merecían también estar en igualdad de condiciones.
“Eso es lo más importante, lo económico, porque desde ahí se han podido hacer muchas cosas. La cantidad de torneos que hay hoy en día y de competencia es maravillosa. De hecho, en Argentina, la situación económica ha sido un poco difícil y hoy día se hacen muchos torneos y eso ayuda mucho a las jugadoras locales porque se les hace difícil poder competir o viajar al exterior por la diferencia de cambio y el tener competencia dentro del país les hace mejorar su nivel y que no haya tanta diferencia con el resto”, añadió.
Al ser consultada sobre qué se puede hacer para que haya más igualdad entre la ATP y la WTA, sostuvo que “yo creo que a partir de la promoción, la publicidad del contagio. Todo eso hace que la gente quiera consumir más tenis y a partir de eso hay que trabajar. En aprovechar a las grandes jugadoras del ranking mundial para promocionar el tenis y hacerlo llegar a todos lados. Tiene que ser un deporte de multitudes y popular. Entonces es mucho trabajo de promocionarlo y de que llegue a todo el mundo”.
Respecto del “Big Three” que conformaron Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, manifestó que “es difícil esa situación. Que salgan jugadores de ese nivel y permanezcan tanto tiempo. Lo que significó Roger Federer. Yo he visto pocos jugadores con la mentalidad de estos tres y sostenerlo tanto tiempo. Eso está cambiando mucho también. El hecho de que se alargue tanto la vida de un tenista. Lo demostró Roger y lo demuestran Rafa (Nadal) y Novak (Djokovic), que hasta mucho tiempo después están en el mismo alto nivel y eso era impensable. En eso también se ha avanzado mucho”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí