¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
La pregunta del millón | El lunes después de las elecciones: ¿Hay clases? ¿Es feriado?
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Querido diario”, del reconocido fotógrafo Marcos López, no es un diario. Los textos fueron escritos por él en redes sociales entre febrero de 2019 y enero de 2023, pandemia mediante, por “necesidad expresiva” y “visceral”: reflexiones sin pretensión ni direccionamiento sobre el día a día (el barrio, los viajes, el arte, los afectos), donde lo más importante es lo que no se dice, la interacción del deseo con lo incierto, eso que quedó más allá de uno mismo.
“Desde que el libro existe me pasa como a los chicos. Lo dejé por ahí y me escondo bajo la sábana, no quiero leerlo”, dice López para dar cuenta del nivel de intimidad de esas notas, escritas en celular y posteadas después de edición rápida y espontánea, que sin embargo son reflexivas y son poéticas.
La publicación de Caballo Negro es el resultado del trabajo “entusiasta y sensible” de Alejo Carbonel, editor de ese sello independiente cordobés que suele publicar rarezas y perlitas con las que vale la pena encontrarse, como este “Querido diario:” que no es tal cosa, pero que sí puede serlo para quien no sepa lo que dice López (Santa Fe, 1958) sobre la forma en que fue escrito y que de todos modos, sabiéndolo, -“en muchos casos hay una primera persona autobiográfica que es ficción”- no importa, se lee como diario.
Son entradas y reflexiones intimistas, ultra personales, sobre la vida y la fotografía que en su caso son lo mismo y sobre lo latinoamericano, que también en su caso, desde su autopercepción, es la misma cosa. “Las dos palabras, fotografía y América Latina, conforman una misma cosa en mi estructura medular-emocional. Podría agregar una frase: me hice fotógrafo para apropiarme de este continente”, escribe el creador sub-realismo criollo y del Pop Latino, cromáticamente estridente y simbólicamente sincrético, que legó imágenes icónicas a la Historia de la fotografía.
Sea el “Carnaval criollo” o, como una última cena de Da Vinci, el “Asado en Mendiolaza” de varones en cuero, musculosa y camisetas de fútbol, frente a un tablón sobre caballetes con sifones, damajuana, ensalada en bowl de plástico y tablas con morcilla y achuras; o “Nazareno” -la del mozo de un bar de barrio que encarna la estampita del mapuche, muerto joven y santificado, Ceferino Namuncurá-, exhibida o parte de colecciones de grandes museos del mundo como el Reina Sofía.
“No escribí a modo de diario, escribí como una necesidad expresiva, visceral, en muchos casos para acompañar imágenes que en el libro no aparecen y siempre me pregunté si esto así se sostenía”, dice López.
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
LE PUEDE INTERESAR
Novedades recomendadas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí