

Los estudiantes suizos junto al vehículo que construyeron / web
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los estudiantes suizos junto al vehículo que construyeron / web
Un auto de carreras eléctrico construido por una treintena de estudiantes de la Escuela Politécnica Federal de Zurich (ETHZ) y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna, ambas en Suiza, batieron el récord mundial de aceleración para este tipo de vehículos, según indicó en un comunicado la primera de estas instituciones.
El vehículo, bautizado como “Mythen”, consiguió acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en solo 0,956 segundos y en una distancia de 12,3 metros, lo cual supera en más de un tercio el anterior récord de 1,461 segundos establecido en septiembre de 2022 por un equipo de investigadores de la Universidad de Stuttgart (Alemania).
Según el comunicado de la ETHZ, la plusmarca fue homologada por la organización Guinness World Records y la logró la estudiante Kate Maggetti, al volante del vehículo, en el aeródromo militar de Dubendorf, en el noroeste del cantón de Zurich.
Los alumnos que participaron en el proyecto compatibilizaron sus estudios con la fabricación del vehículo e intervinieron en todas las fases del proceso de creación del automóvil, desde el diseño de los bocetos hasta su construcción final.
“Trabajar en el proyecto además de mis estudios fue muy intenso, pero aún así fue muy divertido trabajar con otros estudiantes para producir continuamente nuevas soluciones y poner en práctica lo que aprendimos en clase”, declaró uno de los estudiantes a la Radio Televisión Suiza (RTS).
El peso del vehículo es de 140 kilos y su potencia de alrededor de 326 caballos de vapor, gracias al uso de una estructura en forma de panal fabricada de carbono y aluminio, así como de un sistema de propulsión especial que evita la separación del automóvil del suelo cuando arranca a toda velocidad.
LE PUEDE INTERESAR
Salón de Múnich: autos con proyectores y un lavadero de bicis
LE PUEDE INTERESAR
La guerra de las pick-ups al rojo vivo: precios y ventas
“La potencia no es lo único que importa cuando se trata de establecer un récord de aceleración, ya que transferir efectivamente esa potencia al suelo también es clave”, explicó a RTS el jefe de aerodinámica del equipo, Darío Messerli.
El proyecto fue auspiciado por el Club Académico de Automovilismo de Zurich, un centro especializado en la fabricación de vehículos de carreras con propulsión puramente eléctrica y que ya había conseguido batir anteriormente este récord en 2014 y 2016. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí