

El economista Carlos Melconian defendió el bimonetarismo / web
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El futuro ministro de Economía si gana Patricia Bullrich dijo que dolarizar “es una fantasía” y también le dio “palos” al Gobierno
El economista Carlos Melconian defendió el bimonetarismo / web
El economista Carlos Melconian, principal asesor económico y eventual ministro de Economía en caso de que Patricia Bullrich gane las elecciones, anticipó qué haría con el cepo al dólar el próximo 11 de diciembre, criticó la propuesta de dolarización del candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei y arremetió contra el Gobierno.
En ese sentido, adelantó que la salida del cepo se realizará de forma gradual. “El 11 de diciembre no hay salida del cepo. Vamos a ir paso a paso. Vamos a desmarañar la telaraña poco a poco”.
Melconian opinó, además, que la propuesta económica de Milei “es una fantasía”. En esa línea, se preguntó: “¿Quién va a prestar 40 mil millones o 50 mil millones de conejos para dolarizar la economía?. No tenés fideos, no tenés tuco ni conejos, entonces ¿cómo vas a dolarizar?. En tanto, remarcó que “el bimonetarismo no es un pase de magia”, pero “dará ahorros”.
El economista atacó el plan económico de Javier Milei y alertó que los ex funcionarios menemistas que lo asesoran “tienen clarito” que puede haber un nuevo corralito.
“Primero chapeau, porque hiciste un Plan Bonex en la política, voló todo por el aire, pero nene, no me hagas un Plan Bonex o corralito en la economía”, comenzó su crítica.
El referente económico de Juntos por el Cambio también criticó a la gestión de Alberto Fernández porque “los que saben manejar la botonera nos llevaron adonde estamos hoy. No le tiren la recesión ni la deuda al próximo Gobierno”, apuntó en declaraciones radiales.
LE PUEDE INTERESAR
Dilatan el pedido del FMI para aumentar las tarifas
LE PUEDE INTERESAR
El silencio de Cristina y Máximo en la campaña hace mucho ruido
El jueves, Carlos Melconian se presentó en Córdoba como ministro de Economía de un eventual gobierno de Patricia Bullrich, en el caso de que la candidata presidencial de Juntos por el Cambio gane las elecciones, y buscó marcar diferencias con el aspirante al Ejecutivo de La Libertad Avanza, Javier Milei, sin mencionarlo: “No hay que vender espejitos de colores”.
Fue presentado junto a su equipo de la Fundación Mediterránea, un espacio que trabaja en lo que sería el plan económico que implementaría JxC si se convierte en el próximo gobierno.
Las principales definiciones acerca de su plan económico fueron:
“Estamos listos para desembarcar con un plan que bajo el liderazgo político de Patricia, que era lo que le faltaba, saque a la Argentina de la postración”.
“Puede quedarse tranquila la sociedad argentina: hay un plan, hay un programa, es realista, es implementable, tiene sentido común, es práctico y no es dogmático. Lo más importante es que tiene horizonte, tiene futuro, tiene luz al final del túnel. No estamos frente a un salto al vacío y es importante que se entienda”.
“Necesitamos un cambio disruptivo, pero dentro del sistema. Cambios que tengan toda la institucionalidad posible, la que haga falta. Hay que retomar la idea de institucionalizar los cambios en Argentina”.
“Lo que tenemos que hacer no es el ajuste, lo que está ocurriendo es el ajuste. Nosotros vamos a venir por la solución, no por el ajuste. Más allá de la gravedad, nosotros venimos a dar solución porque esto tiene solución y es entre todos. No hay ningún mago ni pase de magia que resuelva esto”.
“Vamos a desenredar la telaraña impositiva y cambiaria con un plan capitalista, productivo, federal. Si bien inicialmente teníamos la idea de un plan de estabilidad, la idea fue mutando hacia a algo más grande; un plan que devuelva el horizonte, algo más que la estabilidad a secas, para sacar de la frustración a nuestros compatriotas”.
El Instituto Ieral, del cual Melconian es presidente, publicó su informe de coyuntura en el que advierte que la actividad económica continuará en declive en los próximos meses debido a la devaluación que ha impactado en el poder adquisitivo de las familias. Además, se pronostica una tasa de inflación cercana al 12% mensual. En cuanto a las proyecciones a corto plazo, el informe concluye que “a nivel nacional, se espera que la actividad económica continúe disminuyendo, y esto no se debe únicamente a la sequía”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí