Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Habitantes del gran La Plata se han visto forzados en muchos casos a montar guardias durante la noche, alrededor de Parcelas de las que se sospecha sería intrusadas. Ocurre que, una vez usurpados los lotes la restitución puede llegar a demorarse durante años, la impunidad de las bandas se manifiesta en estos días hasta en la pretensión de apoderarse de tierras que pertenecen a una escuela. Pero además, otros grupos altamente especializados con el concurso de profesionales y la complicidad de funcionarios suelen ocupar pequeñas superficies y, entonces los litigios son derivados a la justicia civil, a la que tomará años resolver. Suele ocurrir que los propietarios terminen pagando un “rescate” porque no cuentan con todos los apoyos fácticos, técnicos y judiciales que con soltura utilizan los delincuentes. Ayer mismo se estaban realizando allanamientos para esclarecer hechos que habrían sido cometidos por una poderosa banda, de las que se llaman minoristas porque se dedican a intrusar pequeños lotes.
En otras situaciones las bandas actúan en gran escala, es decir, en pro de ocupar parcelas de algún tamaño y la impunidad es tal que en menos de tres semanas dos campus escolares se han convertido en el objetivo de las bandas mafiosas. En las últimas horas en Villa Elisa viene causando gran preocupación la presencia de personas desconocidas en un espacio de tierra que le pertenece a la Escuela 93, situada a poca distancia del lugar, que se destinará a campo deportivo.
Según se informó, hace pocas jornadas un grupo de personas arrancó el alambrado perimetral y en pocas horas montaron una casilla de madera, seguido ello por una primera mudanza de muebles. Frente a ese cuadro, los vecinos llamaron a la Policía y radicaron la denuncia en la UFI 15. Quienes habían ocupado la parcela fueron identificados y al cierre de esta edición se le estaba tomando declaración. Cabe agregar que ya había podido frenarse una tentativa similar que se registró hace dos años en el mismo sitio.
Tal como se dijo, similar situación atravesó hace pocos días una parcela de tierra ubicada en el barrio El Retiro perteneciente a la escuela agrotécnica Juan XXIII, que debió interrumpir sus clases en ese campus y cuyas autoridades realizaron las denuncias correspondientes.
Se ha llegado en nuestra zona -acaso la más conflictiva en la Provincia en ese tema- a extremos de anarquía inconcebibles. Tal como se ha dicho otras veces en esta columna, algunas causas que inician los propietarios para recuperar su terreno se demoran y en otras, los procesos son derivados al fuero civil donde también pueden pasar varios años para lograr una sentencia.
Tierras e inmuebles pertenecientes a propietarios particulares, a organismos del Estado nacional -como lo son las que corresponden al ferrocarril, en muchas de los ramales inactivos-, a dependencias científicas, a reservas naturales o simplemente lotes o casas ubicadas en distintos vecindarios, se encuentran sometidos a esta amenaza para la cual pareciera que no existen barreras de contención. Ahora sucede que las escuelas se convirtieron en blancos predilectos para el reino inescrupuloso del arrebato.
LE PUEDE INTERESAR
Con más críticas que halagos, cumplió 10 años la Nueva Ruta de la Seda
LE PUEDE INTERESAR
No hay caso con el Islam en Francia
Tal como también se ha expresado tantas veces, es el Estado es el que debe ocuparse resolver una cuestión tan sensible como lo es el derecho a la vivienda. No son los grupos mafiosos e inorgánicos los que se “hagan cargo” de este asunto, cuya causa eficiente reside en la virtual desaparición desde hace mucho tiempo de los planes de vivienda. No son los vecinos quienes deben defender hasta físicamente sus derechos. Las demoras de la justicia en resolver constituyen una forma de castigo a los genuinos propietarios, y a eso contribuye un llamado “protocolo de usurpación de tierras” dictado por la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires el 17 de abril de 2019.
El vale todo, el despojo, el accionar de bandas dedicadas al robo de propiedades no son el camino a seguir. Está claro que las usurpaciones no son la fórmula para resolver el grave problema de la falta de viviendas. Que ahora le hayan puesto el ojo a tierras que pertenecen a las escuelas marca los niveles de anomia a los que ha llegado este flagelo social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí