
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reciente incremento del precio del boleto de micro fue motivo suficiente para que los platenses agarren la calculadora y comiencen a sacar cuentas de cuánto será el gasto mensual en transporte para asistir al trabajo. Es que los nuevos valores se suman a las fuertes subas en otros rubros fundamentales, por ejemplo alimentos y servicios, por lo tanto cuidar cada peso se torna fundamental para el bolsillo personal y para la economía hogareña.
Ocurren en muchas situaciones en las que, para cumplir con la jornada laboral, se requiere tomar más de un micro, con lo cual el gasto es doble. Cabe recordar que el boleto mínimo trepó a $83,77 y la segunda sección se fue a $98,96. De esta forma, abordar una unidad de ida y vuelta correspondiente a una distancia media se convirtió en un gasto diario de unos $200. En el mes, el presupuesto para el colectivo en este caso asciende a $4000.
Pero ese número se eleva para quienes tienen que desplazarse a más de 12 kilómetros, algo muy común para los vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada que van de un punto a otro. Para este segmento el boleto escaló a $105,98. En efecto, por ida y vuelta pasó a pagar $212 diarios y $4240 mensuales.
Pero tales montos se duplican para los platenses que deben abordar dos colectivos para llegar a su trabajo. En ese punto se torna imprescindible tomar la calculadora y sacar números. Sin embargo, para estos casos la tarjeta SUBE brinda un importante descuento si el viaje aplica en la modalidad de trasbordo.
Cómo funciona el trasbordo y los descuentos
De acuerdo con la información propiciada desde el sitio oficial argentina.gob.ar, Red SUBE establece que en el plazo de 2 horas se pueden realizar hasta 6 viajes con 5 combinaciones de transporte.
En el caso de hacer más de 5 combinaciones, el usuario vuelve a pagar la tarifa completa, pero vuelven a empezar las 2 horas de plazo para hacer otras 5 combinaciones y tener los descuentos.
Ese ciclo no tiene límite por día, se indicó.
Respecto de la aplicación de los descuentos, teniendo en cuenta siempre el margen de dos horas de gracia desde que se pagó el primer boleto, el esquema es el siguiente:
- En el primer viaje, pagás la tarifa completa
- En el segundo viaje, pagás la mitad de la tarifa
- En el tercer viaje, pagás la tercera parte de la tarifa.
Es importante reiterar, sobre todo para contemplar el viaje de ida y vuelta, que todos esos viajes deben ser hechos dentro de un plazo de 2 horas.
Según los anuncios oficiales, la tarifa del transporte volverá a aumentar en los próximos meses. Por ende es probable que las familias estén atentas a cada movimiento de los valores, sobre todo cuando comiencen las clases en las escuelas, que va a ser cuando el presupuesto en transporte presente un mayor impacto en los bolsillos de los platenses.
La reacción de los platenses al aumento
En la jornada de ayer debutó el último reajuste en las tarifas del transporte público, que significa un aumento del 45 por ciento en el boleto, tanto del sistema de colectivos como en el tren.
Las paradas de micros del centro platense, además de desbordar de usuarios en los horarios pico a raíz del achique de las frecuencias, acumulaban el mal humor de los pasajeros que ya empezaban a percibir el impacto del encarecimiento de los viajes, aunque este diario, en sus consultas, también se encontró con respuestas de aceptación del incremento, por entender algunas personas que el valor de los viajes estaba “retrasado”.
El último aumento que se había registrado en el sector había sido en agosto pasado. Ahora, en este ajuste se advirtió que el precio del boleto de micro en el área de La Plata, Berisso y Ensenada resulta más caro que en la jurisdicción del AMBA, ya que en esa zona por el viaje de la primera sección se pagan 76,92 pesos, mientras que en nuestra región esa categoría (un recorrido de 0 a 3 kilómetros) cuesta 83,77 pesos.
En esta región, el boleto más utilizado por los vecinos es el correspondiente a la segunda sección, con la prestación de un recorrido de 3 a 6 kilómetros. Esa distancia ya sale 91,45 pesos. En cambio, el trayecto que le sigue, de 6 a 12 kilómetros, alcanzó un valor de 98,96 pesos; de 12 a 27 kilómetros, 105,98 pesos; y más de 27 kilómetros, 111,83 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí