

Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ludovic Ehret
La población de China se contrajo en 2023 por segundo año consecutivo, según datos que muestran una aceleración de la crisis demográfica en este país después de más de seis décadas de fuerte crecimiento. El costo de la educación, el distanciamiento de los jóvenes hacia el matrimonio o la integración educativa y laboral de la mujer hicieron decaer la tasa de natalida, cuya población se contrajo en 2022 por primera vez desde 1960.
Superada en el último año por India como país más poblado del mundo, China ha pasado de aplicar estrictas políticas de control de la natalidad a intentar impulsarla sin demasiado éxito con subsidios y propaganda profertilidad. “A finales de 2023, la población nacional era de 1.409,67 millones (...), una reducción de 2,08 millones sobre la de finales de 2022”, dijo la Oficina Nacional de Estadística.
El declive es más del doble del registrado en 2022, cuando la población china se contrajo en 850.000 personas, en la primera cifra a la baja desde 1960. El cómputo atañe únicamente a los individuos de nacionalidad china que viven en el territorio continental, excluyendo a los extranjeros y a los habitantes de Hong Kong y Macao.
“En 2023, el número de nacimiento fue de 9,02 millones, con una tasa de natalidad de 6,39 por cada mil habitantes”, explicó el órgano estadístico.
China terminó en 2016 con su estricta política de un solo hijo, impuesta en los años 1980 por temor a la superpoblación, y a partir de 2021 permite a las parejas tener hasta tres hijos.
Pero esto no ha conseguido revertir el declive demográfico de un país que durante mucho tiempo ha hecho de su extensa mano de obra un motor de impulso económico.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Las razones por las que muchas concesionarias de autos no tienen precios
Si en los años 1960 el número medio de hijos por mujer era superior a 7, en 2022 cayó a un inquietante 1,05, dijo a la AFP el demógrafo independiente He Yafu, que dice basarse en las cifras oficiales.
¿Cómo se explica este cambio de tendencia? Entre los principales motivos figura el elevado coste de educar a un hijo o la creciente desconfianza de las jóvenes generaciones hacia la institución del matrimonio, un paso obligado en China antes de procrear.
Además, el número creciente de mujeres que cursan estudios superiores ha retrasado la edad del primer embarazo.
“La tendencia del declive poblacional en China es básicamente imposible de revertir”, afirmó He Yafu.
“Incluso si se incentiva la fertilidad, es imposible que la tasa de fertilidad aumente hasta la tasa de reemplazo generacional, porque ahora las jóvenes generaciones han cambiado su concepción de la fertilidad y generalmente no quieren tener más hijos”, dijo este analista.
Para frenar esta caída, este experto reclama más ayudas familiares, soluciones para el cuidado de los hijos o avanzar el acceso de los niños a las guarderías.
Los problemas de esta crisis demográfica y el envejecimiento de la población son múltiples, especialmente en el plano económico por la reducción de la mano de obra disponible.
Pero también genera desafíos sociales. En China, la tradición impone a las jóvenes generaciones a hacerse cargo de sus familiares ancianos en un grado superior a lo que ocurre en las sociedades occidentales.
La mayoría de parejas están ahora compuestas de dos adultos que son hijos únicos y sobre los que recaería la responsabilidad de ocuparse de sus cuatro padres ancianos.
Para compensar este lastre, las autoridades presentaron esta semana un plan de miles de millones de dólares para sufragar las necesidades de servicios para la tercera edad.
Fomentar la inmigración para frenar el declive demográfico “no es viable” porque “en las próximas décadas, la población china disminuirá en varios cientos de millones de personas”, estima He.
Esto implicaría llevar a “cientos de millones de personas” cuando “la gran mayoría de chinos se opone actualmente a la inmigración y las autoridades son muy restrictivas en esta materia”, señaló. AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí