
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Municipio de Quilmes continúa llevándo adelante operativos de prevención para evitar la propagación del dengue en diferentes zonas del distrito, en los que se les brinda información a los vecinos y vecinas. A la vez, se realizan fumigaciones periódicas en distintos barrios y espacios públicos.
El dengue, la fiebre chikungunya y la enfermedad por virus zika, son patologías virales transmitidas por este insecto, causantes de alta morbilidad en la población e impacto en los servicios de salud durante los períodos epidémicos.
Desde la Secretaría de Salud se trabaja fuertemente en la prevención de estas patologías mediante numerosas acciones de concientización de la población respecto a las medidas que se pueden tomar en los hogares, buscar detectar tempranamente los posibles casos y capacitar a los equipos de salud en estas temáticas.
Así desde esa dependencia señalaron que las enfermedades transmitidas por mosquitos requieren las mismas medidas de prevención en el cuidado personal y ambiental:
-"Usar repelentes: aplicarlo en espacios abiertos, cubrir la ropa y la piel expuesta, aplicar en las palmas de las manos para luego cubrir la piel del rostro; en caso de usarlo, aplicar primero protector solar, dejar pasar 10 minutos y luego aplicar el repelente.
-Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
LE PUEDE INTERESAR
Martes despejado en Quilmes
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan captura para el presunto autor de un homicidio en Quilmes
-Emplear repelentes ambientales como tabletas y espirales.
-Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
-Se recuerda no aplicar repelente a los bebés menores de 2 meses.
La prevención y control del mosquito aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya, se apoya en la reducción de sus criaderos (contenedores de aguas naturales y artificiales, que contengan agua quieta) tanto en el interior de las casas como en los alrededores. En ocasiones, pueden poner sus huevos en hábitats naturales, como los agujeros de los árboles o las hojas que se encuentren en el domicilio o sus alrededores", informaron desde la dependencia de Salud local.
Para evitar estos criaderos, es necesario:
-Desechar todos los objetos que no son útiles para el morador de la vivienda ni para la comunidad, y que podrían servir de criaderos de aedes aegypti como: latas, neumáticos, macetas rotas, juguetes rotos y otros.
-Colocar bajo techo los neumáticos que sean utilizables, o cubrir con algún elemento, y mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso.
-Eliminar envases de vidrio o plástico vacíos y guardar los retornables bajo techo.
-Tapar el tanque de agua o los tambores donde se reserve agua para consumo en caso de no contar con agua potable corriente. Si el tanque o recipiente no tiene tapa, se lo puede cubrir con una tela limpia o una tela mosquitera.
-Cambiar y lavar de manera diaria bebederos de animales.
-Reemplazar por arena húmeda el agua de floreros, jarrones y recipientes en los que se colocan plantas y flores.
-Desmalezar y mantener el césped corto.
-Limpiar las canaletas y recodos de desagües periódicamente, para permitir que el agua corra sin obstáculos.
-Derramar agua hirviendo en lugares de difícil acceso como los desagües, o rejillas para minimizar la viabilidad de los huevos y destruirlas larvas de aedes aegypti en lugares inaccesibles.
Síntomas
-Fiebre acompañada de dolor de cabeza.
-Dolor detrás de los ojos.
-Dolor articular y muscular.
-Náuseas y vómitos.
-Dolor abdominal.
-Sarpullido o erupción en la piel.
"Si presentás estos síntomas es importante beber abundante agua, no tomar aspirinas ni automedicarse y consultar en el establecimiento de salud más cercano. Estas enfermedades no tienen tratamiento específico ni vacunas", señalaron desde la Comuna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí