

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La empresa con anclaje platense lideró el ránking que todos los años hace una reconocida consultora de tecnología de la información
Globant, la empresa argentina especializada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas, fue reconocida entre las marcas de tecnología de la información (TI) por la consultora Brand Finance. La compañía lidera el listado como la marca de TI de más rápido crecimiento en 2023-24, además de ser la quinta marca más fuerte de ese rubro a nivel global.
“Estamos encantados de recibir el reconocimiento de Brand Finance, ya que es un testimonio de nuestra capacidad para ofrecer soluciones de transformación digital disruptivas en un mercado en constante evolución”, señaló Martin Migoya, CEO del unicornio argentino.
De acuerdo con la consultora, en 2023 el valor de marca de Globant aumentó de U$S1.200 millones a U$S1.600, mostrando un crecimiento interanual del 33,8% y lo que lo llevó a ser la marca de TI de mayor crecimiento del año.
Fundada en 2003 por cuatro argentinos, entre ellos los platenses Martín Migoya y Martín Umaran,el argentino Martín Migoya junto con otros socios, Globant es una empresa nativa digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones de innovación tecnológica. Tiene más de 27.500 empleados en más de 30 países y trabaja con clientes como Google, Electronic Arts y Santander. La empresa ofrece soluciones de software que ayudan a las organizaciones a reinventar sus ofertas y procesos, y a transformar sus industrias.
En el listado de crecimiento le sigue la canadiense CGI (con una expansión del 29%), la francesa Sopra Steria (19%), la india HCL Technologies (16%) y su connacional Tata Consultancy Services (11%).
El estudio de Brand Finance también le dio un aumento en su categoría de fuerza de marca, donde subió de 77 a 81,2 puntos en un índice elaborado por la consultora. En esa categoría, Globant obtuvo un estatus de marca AAA, la segunda mejor calificación existente.
LE PUEDE INTERESAR
El sector lácteo dejó de exportar U$S336 millones
LE PUEDE INTERESAR
C.O.T. y graduación de la sanción
“Este último reconocimiento de Brand Finance energiza a nuestros equipos para seguir desafiándose a hacer mejores y más grandes cosas en 2024. Vamos a seguir centrándonos en nuestros valores de marca para continuar expandiendo nuestra presencia en todo el mundo”, dijo Wanda Weigert, Chief Brand Officer de Globant.
Las empresas que superaron a la compañía argentina en este listado fueron -en primer lugar- la estadounidense IBM (87,9 puntos en el índice), le siguió la irlandesa Accenture (86,7), luego la india Tata Consultancy Services (84,4) e Infosys (83,5), también de India.
El reconocimiento de Globant como la marca de TI de más rápido crecimiento en el mundo es un testimonio de su capacidad para ofrecer soluciones disruptivas de transformación digital en un mercado en constante evolución. La empresa está comprometida a aumentar su impacto global continuando reinventando su industria y ayudando a sus clientes a transformarse de manera sostenible, explicaron en el informe.
Pilar Alonso Ulloa, directora general para Iberia (España, Portugal) y Sudamérica de Brand Finance, dijo: “En el panorama competitivo de las marcas de servicios de TI, Globant se destaca por su enfoque proactivo en la reinvención de la industria de servicios de tecnología profesional. Su notable crecimiento en valor de marca del 34% está respaldado por la fortaleza de su marca, siendo la empresa que más ha crecido este último año en el sector TI”.
La firma nació como una empresa de software y luego expandió su negocio hacia el desarrollo de servicios digitales para diferentes rubros y plataformas, con trabajos que van desde la inteligencia artificial y la gestión de datos hasta el desarrollo de apps para dispositivos móviles. Google, Microsoft, Electronic Arts o la FIFA son algunos de los clientes de la empresa que tiene sede formal en Luxemburgo.
Esta semana la firma dio un paso más en su expansión internacional al abrir formalmente su oficina en Alemania, desde donde la empresa trabajará para diferentes clientes en Europa.
Ubicada en el distrito de Kreuzberg, en el centro de Berlín, las oficinas tienen capacidad para albergar a 100 empleados. “Este espacio opera como la sede del primer hub de innovación empresarial de la compañía, creado con la misión de ser un epicentro de encuentro para socios y profesionales en Alemania”, dijo a LA NACION Fernando Matzkin, chief business officer de Globant Europa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí