Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina es conocida por su rica cultura culinaria, que puede adaptarse fácilmente para alinearse con las estrategias alimenticias para mejorar la salud sin dietas rigurosas. A continuación, se presentan seis platos argentinos reinventados para una alimentación saludable y equilibrada.
Tradicionalmente, el locro es un guiso espeso hecho con maíz, carne y legumbres. Para una versión más saludable, reemplace el maíz y la carne con quinoa y una variedad de legumbres como lentejas y garbanzos. La quinoa, siendo un pseudocereal, aporta proteínas de alta calidad y un excelente perfil de aminoácidos, mientras que las legumbres enriquecen el plato con fibra, vital para nutrir el microbioma intestinal.
Las empanadas son un clásico de la cocina argentina. Opte por una masa integral y un relleno abundante de verduras variadas como espinaca, pimientos, cebollas y champiñones. Estas empanadas son una forma deliciosa de incorporar más verduras en su dieta, y la masa integral aumenta el contenido de fibra del plato, ayudando a mejorar la digestión y la saciedad.
La milanesa, otro plato icónico, puede hacerse más saludable utilizando pechuga de pollo y horneándola en lugar de freírla. Acompáñela con una ensalada fresca de rúcula y tomate, aliñada con aceite de oliva y limón. Este plato proporciona una excelente combinación de proteínas magras, grasas saludables y antioxidantes.
Una ensalada nutritiva y fácil de preparar que combina la quínoa con espinacas frescas, nueces y una variedad de vegetales de estación. Este plato no solo es rico en fibra y proteínas vegetales, sino que también proporciona grasas saludables de las nueces. La espinaca y otros vegetales de hoja verde son excelentes fuentes de vitaminas y minerales, alineándose perfectamente con la estrategia de consumir más alimentos basados en plantas.
El pescado es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3. Servido con una salsa criolla fresca y una variedad de vegetales asados como calabazas, pimientos y berenjenas, este plato es ideal para una comida equilibrada que respeta los principios de una alimentación saludable y variada.
LE PUEDE INTERESAR
GPS
LE PUEDE INTERESAR
A no hablar de más: las cosas que nunca hay que decirle a la pareja
Para un desayuno o postre saludable, opte por yogur natural sin azúcar, acompañado de frutas frescas de estación y una selección de frutos secos. Este plato no solo es delicioso, sino que también proporciona probióticos, fibra, vitaminas y minerales. Además, la combinación de yogur y frutos secos puede ayudar a mantener la sensación de saciedad por más tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí