
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pasado y el presente se funden en “Todos los pájaros que me saludan tienen la sonrisa de Gardel”, su nueva obra
Luis Longhi y Sebastián Irigo autores de “Todos los pájaros que me...”
“Los dolores del pasado son memoria del futuro”, asegura Luis Longhi; actor, autor, director y músico platense que escribió y protagoniza “Todos los pájaros que me saludan tienen la sonrisa de Gardel”, una obra con música en vivo que se estrena mañana en Dynamo bajo la dirección del coautor, Sebastián Irigo.
La obra, que acaba de volver de una gira por Italia, se estrenó en el porteño Centro Cultural de la Cooperación, con una historia marcada por el desarraigo, el arte y los vínculos humanos. En el escenario, un hijo artista en búsqueda de inspiración y de sí mismo, comienza a crear una historia basada en todo lo que le contó su padre, Antonio, un inmigrante italiano que llegó muy chico a Argentina con sus dedos y su corazón llenos de música, pero las elecciones y decisiones llevaron su rumbo a otro destino.
Hace más de veinte años que Longhi e Irigo trabajan juntos porque “tenemos una química creacional muy particular e intensa”, dice el actor en diálogo con EL DIA. Así, una convocatoria para ser parte del festival “Italiani d´Argentina” en Abruzzo fue la excusa perfecta para volver a coincidir.
Tomaron el título y un personaje de un viejo espectáculo y así renació “Todos los pájaros que me saludan tienen la sonrisa de Gardel”, un texto con el que derribaron fronteras: “Argentinos e italianos lloraban y se reían de las mismas tristezas y de las mismas alegrías, tamizadas por la experiencia familiar de cada uno”, recuerda Longhi.
Aunque el detonante de su historia es un artista que cumple los sueños frustrados de su padre inmigrante, “luego, en la bolsa, entran el desarraigo, la búsqueda desesperada del creador por encontrar los colores justos de su obra. El arte como forma de vida y compromiso social. La conectividad tan particular que genera la música en los seres humanos. El abrazo a través del contacto de los cuerpos y a través de un hecho artístico determinado. Y el tango y Gardel como paradigmas de todo eso”.
Una temática recurrente en la obra del artista local que viene de reversionar para la Comedia Provincial “Stefano”, otro acercamiento al pasado, a donde todo comenzó porque “la memoria ante todo”, sostiene.
LE PUEDE INTERESAR
“Pavadas”: Eva Anderson desmintió estar separada de Martín Demichelis
LE PUEDE INTERESAR
Éramos pocos, apareció Camila Velasco Ferrero y hundió a Moritán
“A la memoria hay que ejercitarla a diario. Estaríamos perdidos, vagaríamos sin sombra sin nuestra memoria, la personal pero sobre todo la colectiva. El teatro, como la vida, no lo transitamos solos. Somos un conjunto de corazones que compartimos el mismo cotidiano. Muchas veces nuestras historias se cruzan. Los dolores del pasado son memoria del futuro”, advierte Longhi, y remarca que esta nueva producción tiene bastante de la de Discépolo, “un músico que vino a desarrollar su arte a la Argentina, hasta que se topó con la realidad que lo llenó de frustraciones”.
Como en la mayoría de sus espectáculos, Longhi toca el bandoneón y también el piano en vivo. Dos disciplinas, el teatro y la música, inseparables en su modo de ver la vida, el arte. “No concibo un espectáculo teatral sin música en vivo que sea parte de su concepción y de su desarrollo. La abstracción que transmite una melodía dispara los signos de un gesto o de una palabra hacia imágenes insondables que son las que cada espectador, solito con su alma y su sensibilidad, debe asimilar o rechazar de acuerdo a sus gustos y disgustos. Así de simple y así de complejo es el puente que genera un hecho artístico atravesado por la música”, explica.
Con una duración de 60 minutos, la función será mañana a las 20.30 en la sala de 17 y 68. Las entradas están disponibles en Alternativa Teatral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí