

De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el 3,5% de septiembre, algunos arriesgan una suba menor, de hasta el 3%. Pero los alimentos aumentaron en la última semana
La inflación seguirá bajando en octubre luego del 3,5% que arrojó septiembre, según coinciden la mayoría de los especialistas de la city porteña.
Pero los precios de los alimentos y bebidas habrían experimentado un repunte en los últimos días que puede complicar ese escenario.
Los alimentos subieron 1,7% en la cuarta semana de octubre, indicó un informe privado que para la tercera semana había detectado una deflación de 0,1%.
Según la consultora LCG, los alimentos avanzaron 1,7% en la última semana, la variación más alta desde la primera semana de julio.
Por este salto, la suba promedio mensual pasó a 2,3%, mientras que la medición “punta a punta” de cuatro semanas se ubicó en 3,3%.
Este aumento estuvo impulsado por subas en frutas (5,7%), lácteos y huevos 4,6%, y bebidas e infusiones (4,2%).
LE PUEDE INTERESAR
Anticipan un impacto mayor en los precios por la baja del impuesto PAIS
LE PUEDE INTERESAR
Por qué se retrasó la salida del billete de $20.000 que imprimen en China
Como contrapartida, los productos que más bajaron sus precios fueron Aceites (-4,6%), (condimentos y otros productos alimenticios (-2,3%) y Comidas listas para llevar (-1,3%).
La cantidad de productos sin variaciones de precios se mantiene, pero el porcentaje de productos con aumentos se incrementó 4 puntos, mientras que los productos que registraron bajas de precios cayeron 3 puntos.
La inflación perforó el nivel clave del 4% en septiembre (+3,5%), algo que no podía quebrar desde mayo cuando se ubicó en el 4,2%.
Pero las consultoras ya comenzaron a entregar proyecciones y las más optimistas esperan que el dato se ubique en casi un 2,5%, mientras que otras proyectan 3,3%.
La medición más baja corresponde a la consultora de Orlando J. Ferreres, que estimó que la inflación se posicione en el 2,6% en octubre.
La inflación de alimentos en las primeras tres semanas “viajó” al 1,7%, pero aún resta que se mida la semana en curso y la próxima.
Los especialistas dicen que la baja de las tarifas de gas hizo que los regulados y el costo de vida general se alineen.
Para la consultora C&T, que mide precios del Gran Buenos Aires, habrá una moderación del IPC en octubre, de entre el 2,8% y el 3%.
En el caso de EcoGo, estiman que la inflación se ubique cercana al 3%.
Para Analytica, la variación de precios será en el 3,3% en octubre.
Para el presidente Javier Milei, “cuando el IPC sea de 2,5%, ya estamos en la inflación inducida”.
Dijo que en ese momento se reducirá el crawling peg y si no hay sobrante monetario, se levanta el cepo.
Para PriceStats que dirige Alberto Cavallo, la inflación al 20 de octubre fue de 2,36%, que es el más bajo para los últimos tres años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí