

El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
El enojo de Camilota, la hermana de Thiago Medina: “Esa pregunta metétela en el bolsillo”
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rosendo Fraga
eleconomista.com.ar
La elección presidencial uruguaya, como era previsible, ha derivado en una segunda vuelta, ya que ninguno de los competidores principales alcanzó el 50% necesario para ganar en la primera. El Frente Amplio, la coalición de centroizquierda que ha gobernado en tres de los últimos cuatro períodos presidenciales, ocupó el primer lugar con el 43,94%. En el segundo quedó el oficialista Partido Nacional con el 26,76%. Esta fuerza ha gobernado dos de los últimos cinco periodos. El tercer partido fue el Colorado, que obtuvo el 16,03%. En las últimas décadas ha sido un aliado constante del Partido Blanco o Nacional que gobierna. Estos dos partidos son las dos fuerzas tradicionales que hunden sus raíces a fines de la tercera década del siglo XIX y que recién en 1985 comenzaron a enfrentar una situación realmente competitiva por parte de la coalición de izquierda Frente Amplio. Se gestó así una coalición de los partidos tradicionales -que eligen su candidato en internas que se denominan Ley de Lemas- y que el Partido Nacional las ha ganado desde hace cinco periodos.
El actual presidente, Luis Lacalle Pou, ha representado una versión moderna de un partido tradicional, que puede ser denominada de neoliberal de acuerdo con los términos utilizados en la región en este momento. Ha buscado privatizar y mantener la disciplina fiscal, aunque ha enfrentado también el descontento social. Su candidato para la segunda vuelta es Álvaro Delgado, que se enfrentará a Yamandú Orsi del Frente Amplio. El Partido Colorado apoyará al Nacional y votará masivamente por él. Las demás fuerzas, que tienen porcentajes bajos, pueden definir la elección, dada la paridad del resultado en primera vuelta.
En la región, un triunfo del Frente Amplio será visto como una victoria de la centroizquierda. En cambio, uno del Partido Nacional será interpretado como una victoria de la centroderecha.
El mismo domingo 27 de octubre tuvo lugar la segunda vuelta de las elecciones municipales de Brasil, votándose en quince capitales estaduales. La más importante fue San Pablo, la ciudad más grande de las Américas. Su población es varias veces la de Uruguay. Esta elección brasileña es vista como un anticipo de la presidencial que tendrá lugar dentro de dos años, en octubre de 2026.
El triunfo de la derecha fue marcado y contundente. En San Pablo se impuso el candidato apoyado por el expresidente Jair Bolsonaro. Se trata de un político de centroderecha (Ricardo Nunes), quien ya venía ejerciendo el cargo. Obtuvo el 59% de los votos. Cabe señalar que, en la primera vuelta, entre los dos candidatos de la derecha, el mencionado Nunes y un outsider de ultraderecha, Pedro Marcal, obtuvieron exactamente el mismo porcentaje sumados. A su vez, el candidato apoyado por Lula, Guilherme Boulos, sufrió una fuerte derrota.
LE PUEDE INTERESAR
El G20, una cita frente a un mundo en crisis
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Bolsonaro queda como un candidato competitivo para 2026, siempre que la Justicia modifique el fallo que le impide presentarse, como sucedió con Lula. En las catorce capitales de estado restantes, las distintas expresiones de la derecha ganaron en doce. Es decir, los candidatos de Lula ganaron sólo en dos, Fortaleza y Belem. Pero el candidato aliado de Lula que ya venía gobernando Río de Janeiro, la segunda ciudad del país, se impuso en primera vuelta. Por su parte, el Partido Liberal (PL) de Bolsonaro tendrá el control de cuatro capitales regionales estaduales, mientras que el resto de la centroderecha se llevó las demás grandes ciudades.
En la elección municipal que tuvo lugar también el mismo día en Chile, hubo un resultado muy diverso, pero la derecha tradicional se impuso en Santiago, la capital del país y el electorado más importante. El candidato ganador fue Mario Desbordes, perteneciente a Chile Vamos, que representa a dicha derecha tradicional. Se impuso con 50,6% a la actual alcaldesa y candidata del presidente Gabriel Boric, la comunista Irací Hassler, que alcanzó el 28,5%.
Mario Desbordes fue ministro en el segundo Gobierno de Sebastián Piñera y precandidato presidencial en las últimas generales. Respecto a Boric, se trata de un golpe para su coalición, integrada por el Frente Amplio, el Partido Comunista y la centroizquierda.
Fueron las primeras elecciones municipales y regionales realizadas con voto obligatorio, el que fuera reestablecido en 2022 después de diez años de participación voluntaria. La lista del oficialismo perdió 40 alcaldías respecto a 2021 y llega a las 110, mientras que Chile Vamos, de la derecha tradicional, obtuvo 34 más y alcanzó un total de 121. A su vez, el Partido Republicano, de derecha dura, obtuvo la victoria en ocho municipios (antes de esta elección, no tenía ninguno), mientras que la nueva formación ultraconservadora, el Partido Social Cristiano, ganó una alcaldía, al igual que el Centro Democrático.
En conclusión: la primera vuelta en Uruguay dio un triunfo claro al Frente Amplio, pero deja el balotaje en un marco de indefinición entre dos coaliciones relativamente parejas; el triunfo del candidato de Bolsonaro en la elección municipal de San Pablo y de otros doce candidatos de derecha que disputaron la segunda vuelta, muestran un claro triunfo de los sectores conservadores; por último, la elección municipal chilena mostró un triunfo de la derecha tradicional en Santiago y avances de las otras expresiones políticas de derecha y centroderecha en el resto del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí