
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
China anunció que expandirá la entrada sin visa a ciudadanos de nueve países más, en un esfuerzo por impulsar el turismo y los viajes de negocios con el fin de ayudar a revivir una economía estancada.
A partir del 30 de noviembre, los viajeros procedentes de Bulgaria, Rumania, Malta, Croacia, Montenegro, Macedonia del Norte, Estonia, Letonia y Japón podrán ingresar a China por hasta 30 días sin necesidad de un visado, dijo Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La medida eleva a 38 el número de países que han recibido acceso sin visa desde el año pasado. Anteriormente, sólo tres países tenían acceso sin visa, pero el programa fue suspendido durante la pandemia de COVID-19.
La inclusión de Japón parece reflejar una reciente disposición por parte de China para mejorar las relaciones entre ambos países, que se han deteriorado en parte por un discurso más enérgico de Tokio sobre el tema de Taiwán.
Los dos países alcanzaron un acuerdo en septiembre en su disputa sobre la liberación al mar de agua tratada pero aún radiactiva de la planta nuclear destruida de Fukushima.
Japón fue uno de los tres países con entrada sin visa antes de la pandemia, y el gobierno había solicitado repetidamente una reanudación temprana, dijo el secretario jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi, a los periodistas en Tokio.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil pidió perdón por los años de esclavitud
LE PUEDE INTERESAR
Guerra “global”: escalada en Ucrania y Putin avisa a Occidente
“Esperamos que la medida de exención de visa anunciada por el lado chino contribuya a suavizar aún más nuestros intercambios entre Japón y China”, afirmó.
La duración permitida de la estancia para la entrada sin visa se ha incrementado de los 15 días anteriores, indicó Lin, y por primera vez, las personas que participen en intercambios serán elegibles. China ha estado impulsando el intercambio entre personas, incluyendo estudiantes, académicos y otros, para tratar de mejorar sus relaciones a veces tensas con otros países.
China restringió estrictamente la entrada durante la pandemia de coronavirus y terminó sus restricciones mucho después que la mayoría de los otros países. Restauró el acceso sin visa anterior para los ciudadanos de Brunei y Singapur en julio de 2023, y luego expandió la entrada sin visa a seis países más —Francia, Alemania, Italia, Holanda, España y Malasia— el 1 de diciembre del año pasado.
El programa se ha expandido en tramos desde entonces. Algunos países han anunciado la entrada sin visa para las personas con nacionalidad china, notablemente Tailandia, que desea atraer de nuevo a los turistas chinos
Durante los tres meses de julio a septiembre de este año, China registró 8,2 millones de entradas de extranjeros, de las cuales 4,9 millones fueron sin visa, reportó la agencia oficial de noticias Xinhua, mencionando lo dicho por un funcionario consular del Ministerio de Relaciones Exteriores. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí