VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          No puede menos que causar satisfacción la noticia de que la Municipalidad local recuperó en las últimas semanas unas 1.800 fachadas de edificios, dañadas por los grafitis y pegatinas , en una tarea que se desplegó sobre frentes de viviendas particulares, de organismos públicos y locales comerciales, en base a trabajos realizados por trabajadores comunales.
Tal como se indicó la iniciativa se extiende por distintas zonas de La Plata y las taras de limpieza y remoción de pegatinas se realiza sobre muros, persianas comerciales, edificios públicos, mobiliario urbano, templos y monumentos.
También se vieron alcanzados por esas tareas los frentes de escuelas y colegios, así como la basílica de San Ponciano que fue uno de los lugares que requirió un trabajo intenso de recuperación del frente y paredes laterales.
Sin perjuicio de ponderar esas tareas, corresponde s enfatizar que ya sea por una pretendida expresión de rebeldía o autoafirmación; o ya se trate de una competencia desorbitada entre tribus urbanas, la ola de pegatinas y leyendas se ha convertido en una pesadilla para la ciudad capital de la Provincia.
Se conoce desde hace décadas que, además de las multas, siempre vigentes y nunca efectivas, en los últimos años se esbozaron otras estrategias para enfrentar, desde diferentes ángulos, el problema de las pintadas.
Una de ellas fue el enjalbegado de monumentos con productos especiales “antigraffiti”. Otra, el lanzamiento de programas y operativos de remoción, lavado y limpieza de este tipo de intervenciones indeseadas, con posterior aplicación de una película protectora para evitar ulteriores ataques.
LE PUEDE INTERESAR
          Cambio climático: ¿otra visión política?
Estas sustancias, que permiten preservar algunas superficies tienen su talón de Aquiles, y son precisamente las metálicas -como las persianas de comercios- y las texturadas.
Allí gana el vandalismo, dado que en muchos casos, las tintas y pinturas utilizadas tienen un componente corrosivo, por lo que penetran en los materiales sobre los que se imprimen y hacen más difícil su remoción.
Pareciera oportuno recordar que se habló en todo ese lapso de poner en vigencia un nuevo “código de convivencia”, como espaldarazo para impulsar políticas de prevención y sanción de este tipo de contravenciones y delitos.
En la Comuna local calculan que cada año el vandalismo genera pérdidas equivalentes al costo de más de 800 cámaras de seguridad. Al mismo tiempo son miles los vecinos que, a su costo, se ocupan de restaurar sus frentes agredidos por los grafitis.
Gastos presupuestarios que podrían volcarse hacia finalidades positivas, se deben aplicar, en cambio, para restaurar daños causados por personas irresponsables y desaprensivas.
Al margen de la prevención y del accionar policial que debiera desplegarse para tutelar a estos bienes, surge también con claridad que debieran profundizarse las campañas educativas tendientes a frenar estos desbordes. Sin un mayor nivel de educación cívica en la población será imposible aguardar mejoras.
En el caso de los paseos y lugares públicos, resulta evidente que debe redoblarse la custodia de esos lugares y no sólo prohibir la alternativa de afectar a ese patrimonio común, sino, en su caso, sancionar con el máximo rigor legal previsto a los transgresores. En cuanto a los frentes particulares, debieran aplicarse las sanciones del caso a los infractores y hacerlas públicas, a modo de disuasión.
Debiera ponerse en claro que, cuando se atenta contra el mobiliario, las plazas y paseos públicos no se causa sólo un daño al erario ni se agravia solamente a criterios estéticos, sino que se afecta a la funcionalidad de un espacio de índole común, que por ningún motivo puede verse disminuido o retaceado sistemáticamente a la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí