Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Comprar, pagar y hasta lograr una ganancia

Todo lo que se puede hacer con el efectivo blanqueado

Todo lo que se puede hacer con el efectivo blanqueado

Qué hacer con los dólares blanqueados / na

Iván Sasovsky

3 de Noviembre de 2024 | 07:40
Edición impresa

eleconomista.com.ar

Posiblemente muchos crean que exagero si afirmo que el Gobierno puede incrementar considerablemente la base monetaria en dólares sin emitir un solo peso. Pero, aunque cueste creerlo, es lo que va a suceder con el cierre de la etapa 1 del blanqueo.

Es que, en esta primera parte del régimen, se habilitó la posibilidad de exteriorizar el dinero en efectivo. O sea, aquellos dólares que se encuentran fuera del sistema bancario y que nunca fueron declarados ante el fisco nacional.

El mecanismo, bastante simple: quien quería blanquear el dinero lo debía depositar en una cuenta especial de regularización de activos o CERA (que se abre de manera bastante fácil en cualquier banco).

No debe explicar de dónde provino esos fondos. Claro que no podían participar quienes hayan generado las divisas a través de actividades ilícitas (como el narcotráfico o la corrupción, por ejemplo).

Uno podría decir que, por ejemplo, es una oportunidad increíble para quienes estuvieron realizando trabajos para el exterior y que cobraba en dólares en alguna billetera o cuenta del exterior.

También podría asegurar que es el momento adecuado para sincerar la venta de una propiedad que se escrituró por un valor menor. Pero la lista de beneficiados es mucho más larga todavía.

Cada vez más alternativas

Es que no sólo los que ocultaron algunas operaciones ante la AFIP pueden beneficiarse con este blanqueo. Por el contrario, también pueden sacarle el jugo aquellos que realizan actividades en blanco y tienen todo declarado.

Para entender esto primero hay que recordar que aquellos que blanquearon más de u$s100.000 en efectivo deben dejar depositados los fondos hasta el 31 de diciembre de 2025 para no abonar el impuesto especial (que es del 5 por ciento).

Y que, como alternativa para evitar la “penalidad”, pueden utilizar estos fondos para diversas operaciones que la misma norma y el Poder Ejecutivo fueron habilitando tras su promulgación.

El espectro de posibilidades empezó con la posibilidad de invertir en distintos activos financieros (bonos, obligaciones negociables, títulos públicos, entre otros). Así, se podía obtener una ganancia mientras se espera la fecha de retiro sin impuestos.

Acá es importante aclarar que hay que transferir desde una CERA bancaria los fondos que se desean invertir a una ALyC, por lo que primero hay que abrir una CERA en un agente de bolsa (algo que no tiene costo ni demanda mucho tiempo).

Los rendimientos que se pueden obtener pueden ir desde un 5,5% anual en dólares para los inversores más moderados hasta un 12% anual en dólares para los más arriesgados.

Pero, con las actividades que fue incorporando el Ejecutivo, se puede utilizar el dinero blanqueado en efectivo también para financiar un emprendimiento inmobiliario o para adquirir un vehículo 0 km o una máquina para producir.

Y no se detiene allí: hasta se pueden pagar honorarios o servicios que se hayan ofrecido (por ejemplo, al asesor impositivo al que consultó para saber cómo exteriorizar los dólares que tenía fuera del sistema).

El único requisito para que la rueda gire es que todo se mantenga dentro del ecosistema CERA. Siempre que se opere mediante estas cuentas, no habrá penalidad alguna.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla