

La sobras de comidas pueden ser aprovechadas en nuevos platos / Freepik
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
El mapa de cortes y desvíos en La Plata para esta semana por obras viales e hidráulicas
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
Con los micros y el COU en la agenda, el Concejo local retoma la actividad
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
En fotos | Tarde de sol en La Plata y los vecinos salieron a disfrutar en las plazas
El insólito robo que sufrió Homero Pettinato: "Aprendé a robar, ¡Me pone mal!"
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sobras de comidas pueden ser aprovechadas en nuevos platos / Freepik
En tiempos donde el consumo consciente y la sostenibilidad son más relevantes que nunca, el aprovechamiento de las sobras de comida surge como una alternativa clave para reducir el desperdicio y generar conciencia. Cada año, toneladas de alimentos terminan en la basura en Argentina y el mundo, un problema que afecta al medio ambiente y al bolsillo. Sin embargo, muchos restos que solemos descartar -cáscaras, tallos y sobras de platos- tienen valor culinario y nutricional. Adoptar esta filosofía en la cocina no solo contribuye a la economía doméstica, sino que también plantea un cambio en la relación con la comida, basado en el respeto y la creatividad.
La heladera de cualquier hogar suele almacenar pequeñas cantidades de comida del día anterior: un poco de arroz, algo de puré de calabaza o restos de carne. Para muchos, estos residuos son destinados al tacho, pero existe una tendencia creciente que transforma estos restos en nuevos platos, a través de recetas sencillas que permiten evitar el desperdicio. El arroz, por ejemplo, es una opción versátil que puede convertirse en croquetas, rellenos de empanadas o salteados. Combinado con verduras y salsas, incluso puede llevarse a la mesa como un plato de estilo asiático o ser condimentado para crear albóndigas.
Otra muestra de versatilidad es el puré de papa o calabaza, ideal para crear ñoquis, bombas rellenas o tortas saladas. Incluso el puré de papa puede añadir textura y suavidad en la repostería, siendo un ingrediente valioso en recetas de tortas. En tanto, los vegetales también son grandes protagonistas de esta tendencia de “cocina cero residuos”. Las cáscaras de papa, habitualmente descartadas, pueden lavarse, secarse y freírse para obtener chips crocantes, una alternativa nutritiva y económica. Lo mismo ocurre con los tallos de acelga o brócoli, que suelen quedar fuera de los platos, pero que bien pueden ser utilizados en caldos, salteados y rellenos de tartas.
Las frutas no se quedan atrás, pues muchas de sus cáscaras y pulpas tienen múltiples usos en la cocina. Las cáscaras de naranja, por ejemplo, pueden enriquecer budines y mermeladas, y el jugo o la pulpa suman un toque especial en ensaladas y marinadas. La pectina en las pieles y semillas de membrillo también es útil para preparar jaleas naturales y saludables, lo cual convierte a estas sobras en un recurso valioso. Así, consumir las frutas de forma completa permite disfrutar de cada parte del alimento y evitar residuos.
Esta práctica, que cada vez más personas adoptan, va más allá del beneficio económico. Es una forma de conectar con un estilo de vida más ético y consciente, donde se aprovecha la totalidad de los alimentos que ofrece la naturaleza. Frente a la inflación y la crisis medioambiental, cocinar con las sobras no es solo una tendencia sino una propuesta de consumo que invita a cambiar la relación que se tiene con la comida, valorando cada ingrediente. Aprovechar las sobras devuelve a la cocina el valor de cada plato, que pasa de ser una simple comida a una manifestación de respeto por el alimento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí