
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se endureció la pena por transitar por el lugar indebido tanto en rutas como en autopistas. Los valores en la Provincia
Escuchar esta nota
Tal como adelantó EL DIA, el gobierno bonaerense tomó la decisión días atrás de aumentar el monto de las multas por infracciones de tránsito. Y en varios casos puede superar el millón de pesos.
En la Provincia, por ejemplo, transitar por la banquina se considera una pena grave, por lo que es significativo el aumento del monto de la multa, ya que dicho accionar, además de estar prohibido, pone en riesgo la propia vida del conductor como de terceros que podrían quedar involucrados en un siniestro.
La banquina es un brazo más de las rutas y las autopistas, pero no tienen por finalidad ser un carril más para circular por el mismo, más bien todo lo contrario. Es decir que, es una vía de escape para que conductores con problemas mecánicos y/o inconvenientes personales como de salud, entre otros, puedan aminorar la marcha del vehículo y detenerse en ella para resolver el problema y, luego continuar con el viaje.
En las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires como de las principales del país están asfaltadas y, en rutas provinciales como nacionales muchas veces no están en condiciones, pero no dejan de cumplir el fin. Por eso, aquellas personas que conduzcan por las mismas serán penalizadas con una severa multa que supera el millón de pesos.
CIRCULAR POR LA BANQUINA ES PELIGROS POR VARIAS RAZONES
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la pesadilla de los afiliados de PAMI para conseguir los medicamentos: cómo esta la situación en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos reclaman por un basural en Abasto
La peligrosidad de circular por la banquina de una ruta o autopista puede conllevar a accidentes por negligencia e imprudencia y la multa transitar por ella y en contramano va desde los $267.200 a $1.336.000 en la Provincia según los nuevos valores.
Además de la prohibición de circular por la banquina por ley, muchas son las razones que la respaldan:
- Condiciones inadecuadas de la banquina: las banquinas no están diseñadas para ser utilizadas como carriles de circulación. Su superficie generalmente es más rugosa, inestable y no está tan bien mantenida como los carriles principales de la ruta o autopista. Esto puede causar deslizamientos, pérdida de control del vehículo y daños en los neumáticos, especialmente si la banquina es de tierra.
- Reducción de visibilidad: al circular por la banquina, el conductor puede perder de vista lo que ocurre en el carril principal de la ruta. Esto aumenta el riesgo de no divisar vehículos que se aproximan o situaciones imprevistas, como animales cruzando o vehículos detenidos.
- Interferencia con otros vehículos: demás conductores no esperan que un vehículo circule por la banquina. Esto puede generar situaciones de riesgo si otro vehículo intenta adelantarse o si el conductor en la banquina se ve obligado a maniobrar para evitar un obstáculo.
- Peligro de objetos en la banquina: en las banquinas pueden encontrarse objetos o escombros que no están presentes en el carril principal, lo que aumenta la probabilidad de un accidente.
- Además, si el terreno está muy desnivelado o hay baches, el vehículo podría perder estabilidad.
- Accidentes con vehículos detenidos: en algunas rutas, los vehículos que se averían o que deben detenerse por alguna emergencia suelen hacerlo en la banquina, lugar indicado, permitido y dispensado para la detención. Si un conductor circula por allí sin precaución, puede impactar contra estos vehículos o enfrentarse a la presencia de peatones o trabajadores en la ruta.
- Compromiso de la seguridad vial: la circulación por la banquina puede obstruir la posibilidad de maniobrar de otros conductores, especialmente en rutas donde se permite adelantar. Además, en muchas rutas, la banquina está destinada a ser un área de emergencia o de evacuación, por lo que su uso constante puede generar situaciones que dificulten las tareas de rescate en caso de un accidente.
Por todas estas razones, es importante evitar circular por la banquina, salvo en situaciones de emergencia donde sea necesario detenerse de forma temporal o maniobrar para evitar un accidente.
CUÁNTO CUESTAN LAS MULTAS EN LA PROVINCIA
Las infracciones de tránsito se actualizan de forma bimestral. Desde noviembre, la Unidad Fija (UF) tiene un valor de $1366 durante el bimestre noviembre-diciembre. Estos son los nuevos montos de las multas más frecuentes en la provincia de Buenos Aires:
- Exceso de velocidad: entre $200.400 y $1.336.000.
- Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: entre $267.200 y $1.336.000.
- Circular en contramano o por banquina: de $267.200 a $1.336.000.
- Mal estacionamiento: desde $66.800 a $133.600.
- Pasar un semáforo en rojo: entre $133.600 y $400.800.
- No utilizar el cinturón de seguridad: entre $133.600 y $400.800.
- Conducir sin patente: de $66.800 a $133.600.
- Cómo se calculan las multas por infracciones en la Provincia de Buenos Aires
- según el Código de Tránsito bonaerense, cada sanción se encuentra expresada en unidades fijas equivalentes a un litro de nafta de “mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata”.
- Superar la velocidad máxima: de 150 a 1000 UF.
- Conducir con exceso de alcohol en sangre o estupefacientes: de 200 a 1000 UF.
- Circular en contramano o por banquina: de 200 a 1000 UF.
- Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de 150 a 500 UF.
- Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de 150 a 500 UF.
- Negarse a mostrar la documentación exigida: de 100 a 300 UF.
- Circular sin VTV: de 100 a 300 UF.
- Cruzar el semáforo en rojo: de 100 a 300 UF.
- Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de 100 a 300 UF.
- No usar el cinturón de seguridad: de 100 a 300 UF.
- Dejar el auto mal estacionado: de 50 a 100 UF.
- Circular sin patente: de 50 a 100 UF.
- Manejar con la licencia vencida: de 50 a 100 UF.
- Conducir sin seguro: de 50 a 100 UF.
- Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de 50 a 100 UF.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí