
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia aplicó la actualización bimestral de valores según el precio del litro del combustible premium
Pasar en rojo puede acarrear una multa de hasta $668.000 / Archivo
El gobierno de la provincia de Buenos Aires informó los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito: las más caras, por superar la velocidad máxima, conducir con exceso de alcohol ó circular en contramano, entre otras, ya llegaron a 1.336.000 pesos.
Según se publicó oficialmente, quedó determinado un aumento en el valor de las multas, que comenzará a regir desde hoy.
La decisión fue comunicada a través del Boletín Oficial publicado ayer, y está relacionada a los ajustes en el precio de las naftas.
La resolución 259/24, en su artículo 1, establece “al sólo efecto de la determinación del valor de las multas, a partir del día 1° de noviembre del año 2024 y para el bimestre comprendido entre los meses de noviembre y diciembre del mismo año, el valor de 1 (una) UF (unidad fija) en la suma de pesos mil trescientos treinta y seis ($1336,00), equivale al litro del combustible premium.
El valor de la Unidad Fija (UF) que rige desde hoy es de $1336,00, convalidando un aumento del 8,2 por ciento.
Estos son los valores que se cobrarán desde hoy por cometer infracciones de tránsito:
LE PUEDE INTERESAR
Asueto y recital masivo: todo lo que hay que saber del festejo por el aniversario de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. En La Plata también se celebró Halloween
- De $$267.200 a $1.336.000 por superar la velocidad máxima.
- De $267.200 a $1.336.000 por conducir con exceso de alcohol en sangre o consumir estupefacientes.
- De $267.200 a $1.336.000 por circular en contramano o por banquina.
- De $267.200 a $1.336.000 por conducir con la licencia suspendida por ineptitud.
- De $200.400 a $668.000 por circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo.
- De $133.600 a $668.000 por negarse a mostrar la documentación exigida.
- De $133.600 a $668.000 por circular sin VTV.
- De $133.600 a $668.000 por cruzar el semáforo en rojo.
- De $133.600 a $668.000 por Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo.
- De $133.600 a $668.000 por no usar el cinturón de seguridad.
- De $66.800 a $133.600 por dejar el auto mal estacionado.
- De $66.800 a $133.600 por circular sin patente.
- De $66.800 a $133.600 por manejar con la licencia vencida.
- De $66.800 a $133.600 por conducir sin seguro.
- De $66.800 a $133.600 por conducir sin cédula de identificación del vehículo.
Cabe destacar que los ajustes van atados a los valores de los precios de las naftas combustibles ya que según el Código de Tránsito, el precio de la UF es igual al litro de la nafta de mayor octanaje que informa el Automóvil Club Argentino de La Plata.
Las subas se ejecutarán en el marco de un incremento en el precio de los combustibles que se aplicará desde hoy (ver aparte).
Luego de haber bajado los valores en los surtidores un 1 por ciento en octubre, debido al retroceso internacional del precio del petróleo Brent, este mes se realizará una actualización de los valores.
La suba en la nafta y el gasoil rondará el 4 por ciento, a lo que también habrá que sumarle el efecto de la inflación de octubre, que según las consultoras rondaría el 3%; y el impacto de la devaluación de la moneda nacional con respecto al dólar oficial, que sigue siendo del 2 por ciento mensual; además del ajuste del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí