
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas facturas de enero prácticamente duplican lo que muchos vecinos pagaron este mes
tras una audiencia pública se aplicarán nuevos aumentos/ el dia
Por estos días muchos vecinos están recibiendo las facturas de agua con el anuncio de fuertes aumentos para los meses de enero y febrero, hecho que les generó una gran indignación. En esa línea, un vecino de Altos de San Lorenzo indicó que este mes deberá pagar 5.760 pesos en la factura de ABSA; para enero, 10.722 pesos y para febrero 11.500 pesos, lo que le pareció un despropósito teniendo en cuenta que los sueldos no aumentaron en ese porcentaje.
Esa no fue la única queja, otro vecino se comunicó en las últimas horas con EL DÍA para expresar su descontento por las facturas de agua. En su caso la boleta de este mes es de 7.020 pesos; la de enero será de 12.800 pesos y de 14.000 pesos para pagar en febrero.
En Villa Elvira un usuario del servicio comentó que en diciembre pagó 9.200 pesos y en enero deberá afrontar por el mismo servicio unos 17.000 pesos.
Una vecina de Los Hornos remarcó indignada: “Quisiera hacer un reclamo porque es una vergüenza las facturas de agua, vienen con aumento y sin embargo no tengo presión en 134 entre 58 y 59”.
Ante estos reclamos, fuentes de ABSA informaron que las facturas se basaron en un decreto que reglamenta el valor del módulo/metro cúbico a partir del 1º de octubre a $108,81, y a partir del 1º de diciembre a $163,22.
“No obstante, al momento de ser reglamentado, ya se encontraba emitida la facturación del mes de octubre a $72,54. Por la diferencia, se cobrará un retroactivo que impactará en el período enero 2025”, se comunicó.
LE PUEDE INTERESAR
Detectan casos de desvíos de fondos en vouchers educativos
LE PUEDE INTERESAR
Autos caros y añejos: el cuello de botella entre 0km y usados
Además se aclaró que es similar el caso de este mes en el que se facturó a $108,81. “Por la diferencia se cobrará un retroactivo que impactará en el período 02/2025”, se apuntó.
Como se recordará, en septiembre último se hicieron dos audiencias públicas en las que técnicos de Aguas Bonaerenses S. A. (ABSA) informaron a los usuarios los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos para adecuar el régimen tarifario.
Los representantes de la empresa que brinda servicios de agua y cloacas a más de 2,6 millones de personas, en 95 localidades de la provincia de Buenos Aires, solicitaron una actualización tarifaria del valor del metro cúbico en dos tramos.
El primer tramo de aumento del 50 por ciento, se propuso fijar el valor del metro cúbico en 108,81 pesos.
De esta manera se informó en la página web que la factura promedio por los servicios de agua y cloacas residencial será de 5.484 pesos. El 94 por ciento de los usuarios experimentarán una variación inferior a 3.500 pesos respecto de la factura anterior, donde el 47 por ciento pagará menos de 1.500 pesos, y el 33 por ciento, menos de 2.500 pesos.
Segundo tramo de aumento del 50 por ciento: se determinó el valor del metro cúbico en 163,22 pesos. Así, al final del esquema propuesto, la factura promedio por los servicios de agua y cloacas residencial pasará a ser de 8.227 pesos.
El 89 por ciento de los usuarios experimentarán una variación inferior a 3.000 pesos respecto de la factura anterior, resultando de ello que el 43 por ciento deberá pagar menos de 1.000 pesos y el 28 por ciento, menos de 2.000 pesos. Además, se expuso acerca de la implementación de las nuevas categorías residencial y no residencial, y una nueva segmentación en usuarios de consumos intensivos.
Por último, se propuso un mecanismo de actualización tarifaria, a través de la implementación de una fórmula polinómica para la modificación cuatrimestral del valor del metro cúbico basada en el Índice de Salarios (IS) y en el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), para los capítulos de “Energía Eléctrica” y “Sustancias y Productos Químicos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí