

La edad de los autos en calle creció en los últimos años / Sebastián Casali
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta el año pasado, el parque automotor arrojaba una edad promedio superior a los 14 años, mientras uno de cada cuatro vehículos en calle pasaba las dos décadas. El efecto de los patentamientos en un momento bisagra
La edad de los autos en calle creció en los últimos años / Sebastián Casali
Mientras el país y, sobre todo la Región, parece mostrar un leve rebote de la actividad tras la recesión económica producto del ajuste fiscal, la situación de la compraventa de autos usados atraviesa un momento bisagra. Luego de los datos de alta inflación desde las elecciones pasadas hasta mediados de este año y con la escasa venta de unidades 0 kilómetros, el parque automotor sufrió un fenómeno peculiar: mientras la edad promedio de los vehículos crecía encima de 14 años y uno de cada cuatro autos superaba los 20, las unidades subieron de precio en dólares.
Los guarismos de la “vejez” de los autos usados en calle se desprendió de un trabajo de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) que, en su informe anual, para 2023 calculó que la flota circulante fue de 15.299.751 vehículos, mientras que en 2022 el número registrado había sido de 15.079.041. Así, la cantidad de coches creció casi 1,50%, al mismo tiempo que se elevó un año la edad promedio de los autos que hace 24 meses años estaba en 13.
En diálogo con EL DIA, Ivan Grodsinsky, de las concesionaria de 122 entre 83 y 84, contempló que “el problema radica en que hubo muy poca oferta de 0 kilómetros con faltantes y sobreprecios”. “Esa situación produjo que se valoricen más los usados, que sean más caros. Prácticamente, un usado de pocos años, modelo 2021 o 2022, hasta el año pasado valía lo mismo que el precio de lista auto 0 kilómetro”, explicitó sobre la inflación que atravesaron las unidades en calle por la poca oferta y una demanda creciente.
Además, reforzó en torno a cómo eran las operaciones de compraventa: “El tema central fue la espera de un año o más para obtener un auto 0 kilómetro. Si se buscaba un vehículo de la marca Toyota, por caso, se señaba la unidad y se debían esperar hasta 18 meses para disponer del coche. Por eso, se valorizaron más los usados porque se podían tener más rápido”.
Por su lado, Alexis Retamozo, de las concesionarias de boulevard 83, entre 36 y 37 y en 122 y 63, consideró que “el tema está en los costos”. “Las personas de clase media no llegan a comprar un auto 0 kilómetro, entonces buscan lo que está a su alcance: algún usado que se haya fabricado en 2009, 2010 o 2011. Ese es el auto de la clase media (que hoy ronda desde los 5.000 hasta los 8.000 dólares). Después, quienes buscan desde el 2017 para adelante es porque tienen otro poder adquisitivo”.
Conforme el reporte antes mencionado, el 25,7% de la flota circulante corresponde a vehículos fabricados antes de 2004; el 24,7% proviene de entre el 2009 y 2013; un 23,6% de entre el 2014 y 2018; un 13,7% de entre 2004 y 2008 y apenas un 12,8% son autos fabricados entre 2019 y 2023.
LE PUEDE INTERESAR
Crece malestar de los docentes universitarios
LE PUEDE INTERESAR
En dos barrios piden arreglos de las calles
“Al usuario final que tenga un auto usado de 13, 14 ó 15 años, le es más difícil renovarlo una vez que desee cambiarlo por un modelo más nuevo. Es decir, le será más difícil porque con el monto de la venta del coche más antiguo no llegará a cubrir los costos de uno más avanzado y deberá compensar el pago con más dinero de su bolsillo”, argumentó Grodsinsky.
Además, en las últimas semanas siguieron las correcciones de precios en los autos usados valuados en dólares producto de la reducción de la brecha cambiaria. Ya que el dólar oficial se acerca al precio de los dólares financieros y del blue, los concesionarias retocaron los precios. Por caso, autos Volkswagen como una Surán o un Fox de los años 2016 a 2018 con menos de 100.000 kilómetros pueden oscilar los US$ 15.000 y US$ 16.000. También, a modo de ejemplo, un Renault Clio de la misma edad, pero con menos kilómetros, ronda entre US$ 8.000 y US$ 10.000. Esta particularidad se da justo cuando, por la quita del Impuesto PAIS, algunos precios de lista de autos 0 km bajaron a 22.000.000 de pesos.
“El mercado local se mueve con altibajos. Hay semanas que se venden entre dos o tres unidades y hay semanas que no se vende nada. En promedio, parece un subibaja. También se siente mucha incertidumbre porque todavía hay personas que no apuestan de lleno ni muestran confianza. Y además, los sueldos no acompañan para recuperar el poder adquisitivo. Antes, cuando una persona cobraba el aguinaldo, cambiaba el auto, pero hoy, con lo que se cobra, no alcanza”, relató Retamozo respecto al efecto de la “depresión” del bolsillo de los platenses que buscan adquirir un su primer auto o cambiarlo por uno más nuevo.
No obstante, por su lado, Grodsinsky vislumbró que “la tendencia de autos usados con precios altos considero que, en los próximos meses, va a empezar a darse vuelta porque ya hay más oferta de autos 0 kilómetros, hay entrega de las mayorías de las marcas, se normalizó bastante la situación. Por esto, los precios tienden a bajar y ya se está viendo una baja”.
Según el reporte 13 de actividad y precio elaborado desde el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en acuerdo con la Cámara de Comercio e Industrial de La Plata, “la venta de 0km registra una reducción de -3,1% en noviembre 2024 respecto de 2023 y de -22,8% respecto del mes anterior (octubre 2024). En contraposición, las transferencias de usados crecen respecto de noviembre 2023 (+12,6%), pero caen respecto de octubre 2024 (-12,3%)”.
“En los últimos doce meses, la serie de ventas de 0km exhibe un marcado descenso hasta el mes de junio, mes a partir del cual comienza a observarse un sendero de crecimiento. Por su parte, el comportamiento creciente en las transferencias de usados inicia antes, en el mes de abril”, agregaron en el informe.
En el plano local, de acuerdo al estudio citado, “durante los últimos 5 años, en promedio, se realizaron 9.100 inscripciones de 0km y 29.800 transferencias entre enero y noviembre. En tanto que durante 2024 se efectuaron 6.513 inscripciones de 0km y 26.658 transferencias”. Es decir que “respecto del promedio histórico acumulado a noviembre, se han vendido el 72% de los 0km” y en relación alas transferencias, “el valor de noviembre es 90% del promedio histórico, por lo que la caída en este segmento del mercado es reducida”.
Como se desprende, la actividad de las transacciones, medidas por las transferencias de propiedad de automotores, sostiene una caída más leve que las inscripciones de autos 0 kilómetros en La Plata.
Según se desprendió del documento nombrado, la serie desestacionalizada de transferencias bonaerenses de autos tocó el punto más bajo en marzo pasado, luego comenzó una recuperación y pareció amesetarse en los últimos meses. En tanto que la propia medición de las inscripciones de autos 0km recién comenzó el rebote en mayo hasta octubre, para luego, en noviembre, caer nuevamente.
El 25,7% de la flota circulante corresponde a vehículos fabricados antes de 2004
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí