
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo logró un triunfo contundente en la Provincia de Buenos Aires
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El anuncio realizado por el politburó del Partido Comunista, presidido por Xi Jinping, precede a una reunión anual clave
Xi jiping presidirá la reunión para establecer pautas económicas / web
Exclusivo suscriptores, publicado el domingo
Por primera vez en 14 años, los dirigentes chinos han cambiado su postura en política monetaria de “prudente” a “moderadamente flexible”, lo que ha hecho subir los precios de las acciones y los bonos, ya que los inversores apuestan por que los responsables políticos se están tomando la situación económica más en serio.
El anuncio realizado por el politburó del Partido Comunista, presidido por Xi Jinping, se produce en un momento en que los líderes se disponen a celebrar este mes una reunión anual en la que establecerán la agenda económica para el año que viene.
El politburó declaró que las autoridades “deben aplicar políticas fiscales más proactivas y políticas monetarias moderadamente laxas”.
Añadió que las autoridades deben “reforzar los ajustes anticiclo extraordinarios e... impulsar enérgicamente el consumo, mejorar la eficiencia de la inversión y expandir la demanda interna en todas las direcciones”.
El rendimiento del bono chino a 10 años cayó a un mínimo histórico del 1,92%, prolongando su repunte y desafiando las advertencias de una “burbuja” en los precios de la deuda pública. El rendimiento de los bonos evoluciona de forma inversa a los precios. El índice bursátil Hang Seng China Enterprises de Hong Kong cerró con una subida del 3,14% tras los anuncios.
LE PUEDE INTERESAR
La pretensión salarial crece más en el país que en Latinoamérica
LE PUEDE INTERESAR
Avón cerró una planta en territorio bonaerense
“Para salir del círculo vicioso de la deuda y la deflación, los responsables políticos chinos deben intensificar las medidas fiscales para impulsar el consumo”, afirman analistas de Brown Brothers Harriman. “En este sentido, el último anuncio del politburó es alentador”.
La última vez que China adoptó una postura “moderadamente laxa” fue a finales de 2008, tras la crisis financiera mundial, y puso fin a la misma a finales de 2010. El cambio de postura del lunes fue tomado por los inversores como una señal de que los dirigentes se estaban tomando más en serio los problemas económicos de China.
Economistas de Morgan Stanley señalan que es la primera vez que los dirigentes chinos añaden la palabra “más” a su descripción de su política fiscal proactiva desde la crisis provocada por el Covid en 2020. Afirman también que es la primera ocasión en que los dirigentes incorporan la palabra “extraordinario”, que Morgan Stanley traduce como “no convencional”, a su descripción de los necesarios “ajustes anticiclo”.
El rendimiento del bono chino a 10 años cayó a un mínimo histórico del 1,92%
Según los economistas de Morgan Stanley, la declaración sugiere que la prioridad para el próximo año será impulsar la demanda, especialmente el consumo, seguida en segundo lugar por la mejora de la cadena de suministro y la innovación. Pero advierten: “Aunque el tono es muy positivo, la aplicación sigue siendo incierta”.
La economía china lleva meses sufriendo presiones deflacionistas debido al hundimiento del sector inmobiliario, que llevó al Gobierno a anunciar estímulos monetarios en septiembre y medidas fiscales en noviembre, dirigidas principalmente a la deuda de las administraciones locales.
La economía coqueteó con la deflación en noviembre, según muestran los datos publicados el lunes, aumentando la presión sobre los funcionarios del Partido Comunista para hacer más por reavivar el ánimo de los consumidores.
El índice de precios al consumo de China subió un 0,2% interanual, su nivel más bajo en cinco meses y por debajo de una encuesta de Reuters entre analistas que preveía un aumento del 0,5%. En términos intermensuales, los precios cayeron un 0,6% de octubre a noviembre.
El índice de precios del productor del país, que mide los precios de los bienes vendidos por los fabricantes chinos, descendió un 2,5% interanual, frente a las previsiones de los analistas de una caída del 2,8% y al descenso del 2,9% en octubre, continuando una racha de dos años de caída de los precios de fábrica.
El Partido Comunista celebrará en los próximos días una de sus reuniones anuales sobre política económica más importantes, la Conferencia Central de Trabajo Económico, y los analistas esperan con impaciencia cualquier señal de un impulso más concertado para reactivar el gasto de los hogares.
“La economía china sigue coqueteando con la deflación, lo que pone de relieve la insuficiencia de las medidas de estímulo adoptadas hasta ahora para restablecer la confianza del sector privado, reactivar la demanda interna y volver a encarrilar el crecimiento”, afirma Eswar Prasad, profesor de la Universidad de Cornell.
Las medidas de estímulo de Pekín en los últimos meses han incluido medidas monetarias y un plan de canje de deuda de 10 billones de yuanes (1,3 billones de euros) dirigido a permitir a los gobiernos locales ponerse al día en los pagos atrasados de salarios y a proveedores.
Pero cada vez son más los economistas y académicos chinos que reclaman mayores esfuerzos para aumentar el gasto de los hogares.
Algunos esperan que la Conferencia Central de Trabajo Económico ponga el foco en estas preocupaciones, aunque es más probable que la reunión señale la dirección de la política a que incluya anuncios detallados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí