Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |NOVEDADES EN LA PANTALLA GRANDE

Dramas, leones y terror llegan al cine

19 de Diciembre de 2024 | 05:05
Edición impresa

 

“CÓMO SER MILLONARIO ANTES QUE MUERA LA ABUELA”
UNA BOMBA TAILANDESA PARA EMOCIONARSE

La invasión asiática de las salas de cine continúa hoy con un estreno tailandés: “Cómo ser millonario antes que muera la abuela”, bomba taquillera de Pat Boonnitipat, es uno de los tres estrenos del día.

La película sigue a ‘M’, un joven sin oficio ni motivación, que se entera de que su abuela está gravemente enferma, y decide abandonarlo todo para cuidar de ella, motivado por la fortuna que podría heredar. Sin embargo, la abuela es una mujer de carácter fuerte y exigente, y no será fácil ganarse su favor.

Además, ‘M’ no es el único interesado en la herencia, lo que lo llevará a competir por su atención y cariño. Con el tiempo, lo que comenzó como un interés egoísta se transforma en una oportunidad para reconectar y valorar los últimos momentos junto a su abuela.

Se trata de una película que se ha ganado el favor del público en todo el mundo gracias a su gran poder emotivo. Boonnitipat cuenta de hecho que tenía una forma de saber cuándo una escena funcionaba mientras rodaba la película: al equipo se le saltaban las lágrimas.

Con ese poder de emocionar, la película es la cinta de habla tailandesa más vista en Tailandia, llegando a recaudar 320 millones de bat (8,72 millones de dólares). También ha tenido un éxito notable de taquilla en otros países de la región como Indonesia, Malasia y Singapur, donde ha resonado con muchas familias de origen chino: más de 10 millones de personas la han visto en su región.

“Es una película muy buena. Yo tengo ‘amah’ (abuela) y la película fue muy conmovedora. Lloré mucho. La actriz (la abuela) actuó muy bien. Me gusta mucho, Quiero verla otra vez”, afirmó Patcharat, una espectadora, en Tiktok.

Otro internauta señaló en Google que merece la pena ver la película, aunque el final sea predecible: “Uno de los atractivos de las películas tailandesas es lo bien que se centran en los pequeños detalles que pueden llegarte al corazón”.

El papel de M lo interpreta el actor y cantante tailandés Putthipong Assaratanakul, pero es Usha Seamkhum, que debuta en el cine, quien se lleva la palma en el papel de Amah. Esta mujer de 78 años fue descubierta por una agencia de modelos mientras participaba en un concurso de baile para mayores.

“Es una abuela normal, muy dulce y cariñosa”, dice Pat. “Tiene tres hijos y cuatro nietos, y simplemente vive su vida. Todos los fines de semana va a bailar con sus amigas, le encanta escribir poemas y cuidar de las plantas. Hizo pequeños papeles en algunos anuncios de televisión, y yo la conocí porque mi ayudante de dirección trabajaba con ella. Pero se puede decir que en realidad no tenía ningún concepto previo de la actuación, ni ninguna experiencia en ella, y eso es lo que la hace tan buena”.

El dato
La película que se ha ganado el favor del público en todo el mundo gracias a su gran poder emotivo: su director cuenta que tenía una forma de saber cuándo una escena funcionaba mientras rodaba la película: al equipo se le saltaban las lágrimas.

 

EL GRAN ESTRENO DE LA SEMANA
EL REALIZADOR DE “LUZ DE LUNA” DIRIGE “EL REY LEÓN”

Hollywood hoy solo existe entre franquicias, y por eso no llama la atención que el director de la oscarizada joya indie “Luz de Luna” haya dedicado los últimos cuatro años de su vida a “Mufasa: El Rey León”, el gran estreno de esta semana. Eso no implica que no le hayan preguntado “al menos 400 veces” por qué quería hacerlo.

“Simplemente, pensé que era algo a lo que no podía negarme”, dice Jenkins. “Tenía que hacerlo”.

“Mufasa” reúne mundos cinematográficos que normalmente permanecen muy distantes. Por un lado, tienes al director ganador del Oscar, de 45 años, de algunas de las películas más luminosas y líricas de la última década. Por otro, tienes los imperativos de propiedad intelectual del Hollywood de hoy. ¿Qué sucede cuando colisionan?

El resultado en “Mufasa”, sobre la crianza de un cachorro león huérfano, ambientada tanto antes como después de los eventos de la película “El Rey León” de Jon Favreau de 2019, es un espectáculo inusualmente texturizado y reflexivamente renderizado que, Jenkins explicó en una entrevista reciente, tiene más en común con “Moonlight” de lo que podrías pensar. Realizada con herramientas de cine virtual, “Mufasa” básicamente colocó a uno de los cineastas más innovadores en un patio de recreo totalmente digital, con un presupuesto más de cien veces mayor que el de “Luz de Luna”.

A menudo, en “Mufasa”, puedes sentir la sensibilidad de Jenkins calentando y mejorando lo que puede. Con canciones de Lin-Manuel Miranda, “Mufasa” funciona como un entretenimiento de la gran pantalla y, aún más sorprendentemente, como una película de Barry Jenkins.

“Mi cabeza estaba girando cuando esto comenzó”, dice Jenkins. “En realidad, me recordó a cuando me inicié en la cinematografía. Esto se sentía, curiosamente, muy similar a esa primera experiencia. Puedes huir de esa novedad y sentirte intimidado por ella, o puedes abrazarla, aprender las cosas que no sabes y luego comenzar a moldearla”.

También es una experiencia que evidentemente ha cambiado a Jenkins, expandiendo exponencialmente su kit de herramientas de cine mientras le abre los ojos a nuevas formas de hacer películas. “Fue casi como aprender un nuevo idioma”.

Barry Jenkins, el oscarizado director del cine independiente, dirige la precuela de “El Rey León”

 

MÁS PELÍCULAS
TERROR Y MÚSICA EN LA PANTALLA GRANDE CON WOS Y ONE DIRECTION

Además de los estrenos de “El Rey León” y “Cómo ser millonario antes que muera la abuela”, llega a los cines la película de terror de cada semana: “Atrapa almas”, dirigida por el colombiano Diego Silva Acevedo, sigue a Mike, que una noche despierta sobresaltado tras una pesadilla en la que siente que algo lo persigue. Se da cuenta de que la habitación está helada. Su esposa, Angie, insiste en que todo está en su imaginación. La angustia aumenta cuando ve a su hija Sophie parada al pie de la cama, mirándolos fijamente. Angie ve nada. Instantes después, Sophie parece atravesar la pared y, al mismo tiempo, suena el teléfono en su habitación. Mientras tanto, Sophie enfrenta problemas de salud recurrentes que desconciertan a los médicos del hospital local, incapaces de encontrar la causa.

El director colombiano describe “Atrapa almas” como una película que trasciende los límites del terror convencional. “Quise incorporar elementos que nosotros, como latinos, creemos y que no suelen aparecer en producciones estadounidenses”, explica Silva.

La trama gira en torno a una familia que enfrenta la enfermedad de su hija y descubre la presencia de una misteriosa “entidad” en su hogar. Este enfrentamiento no solo pone a prueba su valentía, sino que también resalta los profundos lazos familiares. Según el director, la película aborda temas universales como el amor incondicional de un padre y una madre hacia su hija.

Además, llegarán a la pantalla dos películas musicales: hoy se podrá ver “WOS: Descartable en vivo”, rockumental en base al show que Wos realizó en el Cilindro para presentar su último disco; y “One Direction: Así somos”, que se verá de jueves a domingo, documental sobre la banda musical británica de adolescentes One Direction. Dirigida por Morgan Spurlock, narra los orígenes de los 5 miembros del grupo -Niall Horan, Zayn Malik, Liam Payne, Harry Styles y Louis Tomlinson- y como Simon Cowell los juntó tras haber concursado todos en la versión británica del programa de televisión Factor X del 2010.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla