
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, pusieron en marcha este sábado la apertura al público del Vivero Municipal “Yolanda Ortiz”, ubicado en Agustín Bardi entre Carabelas y Dr. Illia, en Don Bosco, frente al Parque Lineal, un terreno recuperado por el Municipio, en el que los vecinos y vecinas podrán hacer recorridas, talleres y capacitaciones, entre otras actividades.
La Jefa comunal destacó: “Esto es posible porque hubo decisión política por parte del gobierno de Axel Kicillof, de crear el Ministerio de Ambiente y que allí haya una persona que es una de las más formadas en materia ambiental de la Argentina, con mucha conciencia de que lo que hemos vivido y estamos viviendo con fenómenos climáticos, como lluvias intensas en cortos periodos, que son algunas de las evidencias del cambio climático que el actual presidente, Javier Milei, lamentablemente niega”.
Mendoza finalizó: “Estos lugares ayudarán a seguir forestando nuestro municipio y tienen que ver con el compromiso con el ambiente, con conocer nuevas prácticas más sustentables, más autogestivas que, por supuesto, ayudan y colaboran a que cuidemos nuestra casa común, nuestro ambiente”.
“Esta iniciativa es parte de una política pública articulada con la intendenta Mayra Mendoza, en la que trabajamos para impulsar la producción local de nativas y ejemplares, pero también replicar la Educación Ambiental entre las y los quilmeños, para que se acerquen y aprendan a tratar y cuidar la tierra. De esta manera, se produce una doble contribución: social, porque incentivamos la participación activa de vecinos, reforzamos el trabajo de los viveristas y mejoramos su trabajo con insumos para las tareas diarias; y ambiental, hacia el equilibrio ecosistémico, cuidando el patrimonio natural y también mejorando la calidad de vida de las y los vecinos”, señaló la ministra Vilar.
Por su parte, el secretario de Ambiente y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio, expresó: “Nuestro nuevo vivero municipal es un espacio abierto al público, para todos los vecinos y vecinas de Quilmes. Remarcando que es un terreno recuperado por el Municipio, con equipamiento para el trabajo de jardinería y reproducción de ejemplares, y donde los quilmeños podrán acercarse a visitarlo, y contar con talleres de huerta, compostaje, orquídeas y jardinería en general. Esto lo logramos con financiamiento municipal, gracias a las políticas de nuestra Intendenta, y con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires, gracias al gobernador Axel Kicillof y su ministra de Medio Ambiente Daniela Vilar”.
El Vivero Municipal “Yolanda Ortiz”, fue creado con la finalidad de producir plantas nativas para embellecer los espacios públicos de la ciudad y todas sus dependencias e instituciones, aportando a la conservación de la biodiversidad de Quilmes, fomentando la horticultura y proporcionando un espacio educativo y de recreación para los vecinos y vecinas del distrito.
LE PUEDE INTERESAR
Cielo nublado en Quilmes
LE PUEDE INTERESAR
Tren Roca arrolló a un hombre en paso a nivel de Quilmes
El espacio fue equipado gracias al Programa Nativas Bonaerenses del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, con el que se han incorporado 1.000 especies nativas de árboles, cubresuelos, gramíneas y palustres, insumos agroecológicos para control de plagas (aceite de neem, jabón potásico, hormiguicida), regaderas, mangueras de riego, aspersores rociadores, almacigueras para siembra, 10.000 macetas sopladas, semillas de flora nativa para reproducción, mesas de cultivo y trabajo, umbráculos e invernáculos, desmalezadora, palas, rastrillos, palas de mano y carretillas.
El proyecto contó con financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires y tiene como objetivo la creación de lugares cubiertos y semicubiertos en este imponente terreno de 4.980 m2, como así también el desarrollo de programas al aire libre de la Secretaría de Ambiente y GIRSU. Esta obra potencia la infraestructura para toda la zona y mejorará las condiciones y posibilidades del actual vivero municipal La Calera, con sede en Gran Canaria y 3 de Febrero, de Quilmes Oeste.
Su nombre es en homenaje a Yolanda Ortiz, la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de nuestro país y de América Latina. El vivero municipal está abierto para la atención al público de lunes a viernes de 8 a 16, y los sábados, domingos y feriados de 9 a 12 y de 15.30 a 19.30.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí