
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue distinguido “por su dramaturgia innovadora y una prosa que da voz a lo inexpresable”. Todo su recorrido
El escritor nórdico recibió, recientemente, el premio Nobel de Literatura / Web
La circulación en Argentina de cuatro de las novelas más destacadas del reciente premio Nobel de Literatura, el noruego Jon Fosse, a través de distintos sellos editoriales del país, sugiere no solo que el aclamado escritor no será relegado al olvido, como ha sucedido con otros galardonados, sino que se perfila para integrar el canon occidental de narradores que se convierten en clásicos.
En los últimos tiempos, los grupos editoriales Planeta y Random House han puesto en las librerías argentinas cuatro obras del autor noruego, reconocido mundialmente desde octubre por haber ganado el último Premio Nobel de Literatura, distinción a la que accedió “por su dramaturgia innovadora y una prosa que da voz a lo inexpresable”, según el fallo del jurado.
Fosse ha escrito novelas, poesía, literatura infantil, ensayos y obras de teatro, además de haber traducido y resignificado varios clásicos. Es uno de los dramaturgos contemporáneos más representados en el mundo y a menudo es referido como “el nuevo Henrik Ibsen”.
El autor escribe en el polémico “nynorsk”, una de las dos formas estándar oficiales del noruego, el más nuevo, siendo la otra el bokmål, que podría traducirse como “idioma de libro”.
Jon Olav Fosse nació en Haugesund, Rogaland, y creció en Strandebarm, Kvam, Hordaland (ahora en Vestland). Estudió en la Universidad de Bergen, obteniendo un grado de maestría en literatura general. Ha trabajado como periodista, consultor literario y profesor en la Academia de Escritura de Hordaland. Su familia, de tradición cuáquera y pietista, influyó en sus perspectivas espirituales. Una experiencia cercana a la muerte a los siete años lo marcó profundamente y se atribuye a ella su vocación de escritor.
Comenzó a escribir a los doce años y, a pesar de su inicial falta de interés por los libros, se dedicó más a la escritura después de abandonar sus ambiciones musicales de ser guitarrista de rock en la adolescencia.
LE PUEDE INTERESAR
Una escritora destaca “la forma de decir” en el Interior
LE PUEDE INTERESAR
Los robos de arte: desde la Gioconda hasta el Museo Nacional de Bellas Artes
En 2012, Fosse se convirtió al catolicismo, abandonando su ateísmo previo, y se sometió a rehabilitación para abordar su consumo problemático de alcohol. Actualmente, vive con su tercera esposa, Anna, en Hainburg an der Donau, Austria, y practica la soledad como parte integral de su proceso de escritura, considerándola como una confesión y una oración. Es el primer escritor nynorsk en recibir el Nobel y el cuarto noruego en lograrlo.
El narrador debutó con la novela “Rojo, negro” (1983) y se ha establecido como uno de los escritores más destacados y prolíficos de Noruega, con una amplia variedad de obras en todos los géneros. Sus novelas, como “El coleccionista de botellas” (1991), “Dos historias” (1993), “Melancolía” (1996), “Trilogía” (2014), “Septología” (2022) y “Blancura” (2023) se caracterizan por un movimiento expansivo en el lenguaje, monólogos internos, musicalidad, minimalismo y un uso extenso de repeticiones. Estas obras también reflejan la voluntad de perfeccionar el lenguaje y escribir “tan simple como pueda ser”, como menciona Fosse en su ensayo “Misticismo negativo” del libro “Ensayos gnósticos” (1999), no traducido al español.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí