
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue distinguido “por su dramaturgia innovadora y una prosa que da voz a lo inexpresable”. Todo su recorrido
El escritor nórdico recibió, recientemente, el premio Nobel de Literatura / Web
La circulación en Argentina de cuatro de las novelas más destacadas del reciente premio Nobel de Literatura, el noruego Jon Fosse, a través de distintos sellos editoriales del país, sugiere no solo que el aclamado escritor no será relegado al olvido, como ha sucedido con otros galardonados, sino que se perfila para integrar el canon occidental de narradores que se convierten en clásicos.
En los últimos tiempos, los grupos editoriales Planeta y Random House han puesto en las librerías argentinas cuatro obras del autor noruego, reconocido mundialmente desde octubre por haber ganado el último Premio Nobel de Literatura, distinción a la que accedió “por su dramaturgia innovadora y una prosa que da voz a lo inexpresable”, según el fallo del jurado.
Fosse ha escrito novelas, poesía, literatura infantil, ensayos y obras de teatro, además de haber traducido y resignificado varios clásicos. Es uno de los dramaturgos contemporáneos más representados en el mundo y a menudo es referido como “el nuevo Henrik Ibsen”.
El autor escribe en el polémico “nynorsk”, una de las dos formas estándar oficiales del noruego, el más nuevo, siendo la otra el bokmål, que podría traducirse como “idioma de libro”.
Jon Olav Fosse nació en Haugesund, Rogaland, y creció en Strandebarm, Kvam, Hordaland (ahora en Vestland). Estudió en la Universidad de Bergen, obteniendo un grado de maestría en literatura general. Ha trabajado como periodista, consultor literario y profesor en la Academia de Escritura de Hordaland. Su familia, de tradición cuáquera y pietista, influyó en sus perspectivas espirituales. Una experiencia cercana a la muerte a los siete años lo marcó profundamente y se atribuye a ella su vocación de escritor.
Comenzó a escribir a los doce años y, a pesar de su inicial falta de interés por los libros, se dedicó más a la escritura después de abandonar sus ambiciones musicales de ser guitarrista de rock en la adolescencia.
LE PUEDE INTERESAR
Una escritora destaca “la forma de decir” en el Interior
LE PUEDE INTERESAR
Los robos de arte: desde la Gioconda hasta el Museo Nacional de Bellas Artes
En 2012, Fosse se convirtió al catolicismo, abandonando su ateísmo previo, y se sometió a rehabilitación para abordar su consumo problemático de alcohol. Actualmente, vive con su tercera esposa, Anna, en Hainburg an der Donau, Austria, y practica la soledad como parte integral de su proceso de escritura, considerándola como una confesión y una oración. Es el primer escritor nynorsk en recibir el Nobel y el cuarto noruego en lograrlo.
El narrador debutó con la novela “Rojo, negro” (1983) y se ha establecido como uno de los escritores más destacados y prolíficos de Noruega, con una amplia variedad de obras en todos los géneros. Sus novelas, como “El coleccionista de botellas” (1991), “Dos historias” (1993), “Melancolía” (1996), “Trilogía” (2014), “Septología” (2022) y “Blancura” (2023) se caracterizan por un movimiento expansivo en el lenguaje, monólogos internos, musicalidad, minimalismo y un uso extenso de repeticiones. Estas obras también reflejan la voluntad de perfeccionar el lenguaje y escribir “tan simple como pueda ser”, como menciona Fosse en su ensayo “Misticismo negativo” del libro “Ensayos gnósticos” (1999), no traducido al español.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí