

compleja situación atraviesan los laboratorios bioquímicos/ el dia
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Directivos de la federación que los reúne en la Provincia aguardan actualizaciones y mejoras en las condiciones de pago de los financiadores
compleja situación atraviesan los laboratorios bioquímicos/ el dia
“Estamos en una situación crítica y en algunos casos casi terminal”, dijo el doctor Claudio Cova, presidente de la Federación Bioquímica de la provincia de Buenos Aires (FABA), al referirse a la situación que atraviesan los laboratorios bioquímicos de la provincia de Buenos Aires -inclusive los de nuestra región-, quienes aguardan actualizaciones en las prestaciones que pagan obras sociales y prepagas, y entienden que ya quedó “desfasado” el bono de copago de 3.000 pesos que pagan los afiliados del Instituto Obra Médico Asistencial.
“La situación de los laboratorios no es ajena a la situación general que vive el sistema de salud argentino”, agregó el profesional en declaraciones periodísticas.
“No hemos tenido una respuesta de los financiadores a todos los incrementos de los insumos, algunos de ellos con aumentos desmedidos. También tuvimos que afrontar subas de salarios y servicios. Estamos un 150 por ciento atrás de lo que deberían estar los aranceles”, detalló Cova.
El profesional también indicó que “estamos complicados pero hemos mantenido el servicio. En el último tiempo se han sacado prácticas de los nomencladores porque no se puede cobrar a los valores que están fijados. Son prácticas de oncología de muy alta complejidad, pero las de rutina se están realizando sin inconvenientes”.
Con respecto al IOMA y PAMI, Cova señaló que “estamos en negociaciones para poder actualizar los valores y la respuesta en general es positiva en cuanto a la intención de las dos obras sociales más grandes del país, pero por ahora no hay nada concreto. Desde marzo esta funcionamiento un copago de 3 mil pesos a los afiliados de IOMA que de alguna manera está ayudando a la situación, pero ya en abril ese monto quedó afuera de la realidad. Igualmente entendemos también a la gente que no tiene la posibilidad de sacar más dinero de su bolsillo”.
Al referirse a las prepagas, indicó que “los aumentos que aplicaron a los afiliados no se tradujo en mejoras a los prestadores. Los prestadores venimos siempre atrás. De hecho las prepagas están achicando las prestaciones a cubrir en los tratamientos para los afiliados”, expresó el titular de FABA
LE PUEDE INTERESAR
Bomberos voluntarios ayudaron en un parto
LE PUEDE INTERESAR
Sin semáforos en diagonal 80 y 46
Por otra parte, la Fundación Bioquímica tiene hace más de 20 años un convenio con el ministerio de Salud bonaerense para la detección de errores congénitos en los recién nacidos. Se renueva año tras año y en este 2024 se logró un acuerdo. “Estamos muy contentos por este nuevo entendimiento. Es clave este tipo de estudios porque se puede detectar alteraciones en los niños recién nacidos para que tengan atención inmediata, con seguimiento de por vida y con cobertura casi gratuita”, explicó Cova.
Se calcula que son 8 mil niños por mes en los hospitales públicos que reciben esta prestación. Se trata de uno de los convenios más importantes de Argentina en particular y de vanguardia en América Latina. El impacto es muy importante por la importancia de estos controles en los recién nacidos”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí