

Las empresas se comprometieron a rendir cuentas sobre sus desarrollos/ FreePik
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de una decena de pioneros en IA, entre ellos OpenIA y Google, acordaron pautas para desarrollos seguros. Cómo garantizar transparencia y definir umbrales de riesgo
Las empresas se comprometieron a rendir cuentas sobre sus desarrollos/ FreePik
Más de una decena de las empresas punteras en Inteligencia Artificial (IA) asumieron nuevos compromisos sobre el desarrollo seguro de esta tecnología durante una reunión del sector ayer en Corea del Sur, anunció el gobierno británico en un comunicado.
El acuerdo alcanzado por 16 empresas tecnológicas -incluyendo a gigantes de Internet como el fabricante de ChatGPT OpenAI, Google DeepMind y Anthropic - se basa en un consenso para un desarrollo “seguro” de esta herramienta alcanzado en la primera cumbre sobre IA celebrada en Bletchley Park en el Reino Unido el año pasado.
“Este compromiso garantiza que las principales empresas de IA del mundo ofrecerán transparencia y rendirán cuentas sobre sus planes para desarrollar una IA que sea segura”, afirmó el primer ministro británico, Rishi Sunak, en un comunicado.
El acuerdo establece que las empresas de IA que no hayan publicado cómo determinan los riesgos que conlleva esta tecnología, van a publicar estas directivas, indicó el gobierno británico.
También se especificarán peligros catalogados como “intolerables” y los protocolos de las empresas de tecnología para asegurarse que no se cruce este umbral.
“En los casos más extremos, las empresas se comprometieron a ‘no desarrollar o a desplegar un modelo o un sistema’, si las políticas de mitigación no pueden mantener los riesgos en un nivel tolerable”, agregó el comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Un clásico global: el Cubo Mágico cumplió los 50
LE PUEDE INTERESAR
Más impacto del clima en las finanzas personales
Este umbral será definido con claridad en la próxima cumbre sobre IA que se celebrará en Francia en 2025.
Otros gigantes del sector que se sumaron a este convenio son las empresas estadounidenses Microsoft, Amazon, IBM y la matriz de Instagram, Meta, la compañía francesa Mistral AI y la china Zhipu.ai.
Como se recordará, a fines de 2023 se celebró en Bletchey Park (Reino Unido) una cumbre mundial sobre seguridad de la IA que propició un acuerdo de pruebas voluntarias con empresas tecnológicas pioneras en la materia, como Open IA, Google, Microsoft o Meta.
Si bien el documento surgido de ese encuentro destaca que los sistemas avanzados de Inteligencia Artificial podrían ayudar a curar enfermedades y elevar el nivel de vida, también conllevan la amenaza de erosionar la estabilidad social y permitir la guerra automatizada.
Con todo, advierte por una amenaza aún mayor que consiste en el avance de la industria tecnológica hacia el desarrollo de sistemas autónomos.
“Las empresas se están centrando en el desarrollo de sistemas de IA generalistas que puedan actuar y perseguir objetivos de forma autónoma. El aumento de las capacidades y la autonomía pronto podría amplificar masivamente el impacto de la IA, con riesgos que incluyen daños sociales a gran escala, usos maliciosos y una pérdida irreversible del control humano sobre los sistemas autónomos de IA”, señalan los expertos, que añaden que el avance incontrolado de la IA podría llevar a la “marginación o extinción de la humanidad”.
Según advierten los especialistas, la próxima etapa en el desarrollo de la IA comercial es la IA “agéntica”. Con esta palabra se designa a los sistemas que pueden actuar de forma autónoma y realizar y completar tareas.
Para algunos expertos, el paso de las empresas tecnológicas a los sistemas autónomos podría “amplificar masivamente” el impacto de la IA.
En ese marco, consideran que los gobiernos necesitan contar con regímenes de seguridad destinados a activar medidas reguladoras si los productos alcanzan ciertas potencialidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí