

Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ramón Shamkow
El Banco Central de Brasil (BCB) debe mantener la tasa de interés de referencia en 10,5%, lo que significará el fin de un ciclo bajista iniciado a mediados del año pasado, según pronósticos del mercado. De concretarse, el freno será una mala noticia para el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien desde que llegó al poder en 2023 ha presionado por el descenso acelerado de las tasas para impulsar el crecimiento económico.
Después de siete rebajas consecutivas, el Comité de Política Monetaria (Copom) anunciará su decisión tras una reunión de dos días iniciada en la víspera. Y si la inmensa mayoría de las 132 instituciones financieras y consultoras encuestadas por el diario económico Valor acierta, la tasa se mantendrá inamovible en 10,5%.
“El mercado espera de manera casi unánime el mantenimiento de la tasa de interés”, dijo Alexandre Lohmann, economista jefe de Constancia Investimentos. En su última reunión en mayo, el Copom ya había disminuido el ritmo de los recortes, al rebajar la tasa de interés en 0,25 puntos porcentuales. Hasta entonces el ritmo constante de los descensos había sido de 0,50 pp desde el inicio del ciclo en agosto de 2023, con una Selic de 13,75%.
Analistas explican que las expectativas se enfriaron debido a las preocupaciones por la situación fiscal en Brasil y dudas sobre el compromiso del Banco Central en la lucha contra la inflación. “El escenario se deterioró sustancialmente en las últimas semanas, además del aumento del riesgo fiscal y la desvalorización” del real, dijo Lohmann. “Sin embargo, el principal factor es sin duda el deterioro de las expectativas de inflación, especialmente para 2025”, añadió.
La inflación en Brasil subió a 3,93% en 12 meses a mayo, por encima de la meta de 3%, fijada por el BCB, aunque aún dentro del rango de tolerancia oficial. Según la encuesta Focus, la subida de los precios minoristas será de 3,96% al final de este año. La política de tasas altas implementada para controlar los precios encarece el crédito y desestimula el consumo y la inversión.
Tras defender la buena salud de la economía brasileña, Lula insistió en la necesidad de recortes, al argumentar que “la inflación está controlada” y que “no hay explicación para que la tasa de interés esté como está“.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Las diferencias entre Juan Pablo II y Francisco
“Sólo tenemos un problema en este país: el comportamiento del Banco Central. Es desajustado, un presidente (del organismo, ndlr) que tiene un lado político, que trabaja para perjudicar al país”, señaló el mandatario izquierdista en una entrevista con la radio CBN.
La economía de Brasil, la mayor de América Latina, creció 0,8% en el primer trimestre, tras dos trimestres de estancamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí