
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Milei viajó a Estados Unidos en una visita fugaz: reunión con empresarios e inversionistas
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
¿Evangelina Anderson disfruta de su soltería con un hombre 8 años menor que ella?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras ganar en los Premios Gardel, la banda de folclore alternativo trae sus “Caramelos de felicidad” a la Ciudad
Los Tabaleros ganaron el gardel a mejor disco de folclore alternativo por “Caramelos de felicidad”
Poca gente se acordó de Ricardo Iorio en el escenario de los Premios Gardel. Y nadie hubiera apostado que, entre aquellos que sí lo nombraron, iban a estar los ganadores en la categoría de folclore alternativa: Los Tabaleros.
La banda llegó hace algunos años al mítico estudio Del Abasto al Pasto para trabajar con el ingeniero y productor Álvaro Villagra gracias a la recomendación de Iorio: casi una metáfora para una banda que, dice el propio Roberto Luis Martínez, “Beto”, guitarra y voz de la banda, podría aparecer tanto en la categoría de folclore alternativo como la de rock alternativo.
“Podemos entrar en folclore alternativo, también en rock alternativo… Somos folcloristas que tienen un universo muy amplio, dejamos entrar todo tipo de música”, define Martínez. Los Gardel los reconocieron dentro del folclore alterno hace una semana, algunos días antes de su recital en La Plata, este sábado (desde las 21 en 58 entre 10 y 11), donde mostrarán las canciones de su disco ganador, “Caramelos de la felicidad”.
“Lo sentimos como un reconocimiento. Hacemos un estilo de música muy propio, no tiene tanta batea, no tiene mucha escena: entrar al mundillo de los Gardel ya era un montón. Y haberlo ganado fue un momento muy feliz en nuestra historia. Durante muchos años, los Gardel no significaron mucho. Pero cuando entramos en un circuito más profesional nos dolía no estar nominados”, cuenta “Beto”, en diálogo con EL DIA.
Quince años llevaban Los Tabaleros sin guiños en los Gardel. Las bateas, se ríe Martínez, “nunca fueron aliadas”. Pero, ¿qué pasaba en esos años en el mundo del folclore, señalado tantas veces de conservador, de purista? “Cuando arrancamos a tocar, nos vestíamos de gauchos: nuestro primer sueño, de adolescente, era ser Los Chalchaleros”, cuenta “Beto”. “En ese momento se nos abrieron un montón de puertas desde el folclore. Pero cuando decidimos tener voz propia, fue todo mucho más duro. Sin embargo, ídolos como Juan Carlos Saravia, Vitillo Ábalos, nos han habilitado la jugada”.
Pero “la gente del rock nacional es la que nos ha metido en el ambiente, es la verdad”, señala la voz de Los Tabaleros. “Y para mi, el rock nacional es parte del folclore: si me preguntás, me siento tan parte del rock nacional como folclorista”.
LE PUEDE INTERESAR
Con la reposición de “Aida”, vuelve la ópera al Argentino
LE PUEDE INTERESAR
Artistas platenses muestran al último Schubert en el Colón
El rock nacional ciertamente ha bebido de la música de raíz, aunque el actual estado de la música local quizás no refleje esa herencia. “Cíclicamente, muchos artistas se expatrian mentalmente, tratan de ser ingleses, portorriqueños, vaya a saber qué. Y cada tanto, hay artistas que revalorizan el rico legado artístico que tenemos, se ponen a husmear en la raíz, en el pasado”, opina al respecto Martínez.
“Beto” y Los Tabaleros llegarán a La Plata con las canciones de su nuevo disco, “Caramelos de felicidad”, que ya desde su título refleja su apuesta por la alegría: el disco, que incluye una versión de “Porque yo te amo” de Sandro colaboraciones con 2 Minutos y Soledad, es una oda folclórica, pícara y psicodélica a la felicidad y el amor, once canciones “para combatir el caos mundial y celebrar los sentimientos”.
“Hicimos el disco casi como haciendo un repertorio, así que se banca tocarse en vivo muy bien. Obviamente, condimentando con las canciones de siempre, buscando el mayor agite y fiesta posible”, avisa Martínez. Así, la banda, conformada por “Beto” (guitarra y voz), José María Martínez (guitarra y voz), Daniel Giannico (guitarra y voz), Félix Mateos (bombo y voz) y Joaquín Lagos (bajo y voz), invitará el sábado al baile con un repertorio basado fuertemente en el disco ganador del Gardel, gestado en el pospandemia y al que le darán próximamente una segunda vuelta (una sesión “como si fuera la MTC de los 90”, con invitados, con reversiones, inéditas, adelanta Martínez).
“El concepto del disco salió antes de las canciones: queríamos buscar un nuevo universo de la felicidad”, cuenta “Beto”. Pero, advierte, “desde nuestro lugar de hombres de a pie: esa era la búsqueda”.
“Cuando te ponés a componer, te salen esas y otras canciones, y el cuello de botella se basó en eso”, explica: así, prevalecieron canciones de amor y fiesta, bien arriba, con una lírica empapada de psicodelia, imágenes cinematográficas y un sentimiento mancomunado: “Nos gusta fracasar enormemente detrás de nuestras utopías”, lanza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí