Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Desde Jerusalén

El desafío a Netanyahu y Hamás de un ministro israelí

El desafío a Netanyahu y Hamás de un ministro israelí
19 de Julio de 2024 | 01:47
Edición impresa

El ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, colono de extrema derecha conocido por sus provocaciones, publicó ayer un video grabado en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, en el que desafía a su primer ministro, a Hamás y a los habitantes de Gaza.

“Vine al lugar más importante del pueblo judío para rezar por los rehenes, para que regresen a casa, pero no mediante un acuerdo de capitulación”, declara Ben Gvir en estas imágenes, en las que aparece con la Cúpula de la Roca al fondo.

Situada en Jerusalén este, sector de la Ciudad Santa ocupado y anexado por Israel, la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del islam, está construida sobre lo que los judíos llaman el Monte del Templo, el lugar más sagrado del judaísmo, pero al cual el rabinato prohíbe a los fieles acudir para no infringir ciertas reglas de pureza.

El lugar, donde se encuentra también la mezquita de Al Aqsa, es uno de los puntos más calientes del conflicto israelí-palestino.

Desde su llegada al gobierno en diciembre de 2022, gracias a una alianza que permitió a Benjamin Netanyahu volver a ser primer ministro, Ben Gvir ha visitado en varias ocasiones la Explanada de las Mezquitas.

Estas visitas han sido denunciadas como sacrílegas por los palestinos y por numerosas capitales extranjeras, considerándolas provocaciones que pueden aumentar las tensiones.

Netanyahu es presionado por las familias de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza para que acepte un acuerdo de alto el fuego con el movimiento islamista palestino Hamás en ese territorio, pero Ben Gvir -sin cuyo apoyo el primer ministro perdería su mayoría- lo insta a no hacer ninguna concesión.

“Rezo y hago esfuerzos para que el primer ministro mantenga la determinación de no renunciar y que continúe hasta el final reforzando la presión militar, privándolos de combustible, y que ganemos”, declara, mientras la comunidad internacional sigue llamando a Israel a suavizar el asedio que impone a Gaza, que enfrenta una catástrofe humanitaria.

Debido a la falta de electricidad, la escasez de combustible no permite alimentar los generadores necesarios para el buen funcionamiento de los hospitales del pequeño territorio palestino devastado por la guerra desencadenada tras el sangriento ataque lanzado el 7 de octubre por Hamás contra Israel.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla