
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La percusionista llega acompañada de Eva y Nadia, en una noche donde sonarán vidalas, bagualas, chacareras y más
Eva, Vivi Pozzebón y Nadia: un encuentro musical que llega a la Ciudad
Vivi Pozzebón siempre anda al encuentro de encuentros. Y así fue que, una noche en Lisboa, se encontró con el dúo Eva y Nadia (Eva Sola y Nadia Szachniuk), y decidieron “hacer algo juntas”.
“Nos juntó el viaje de la música”, se ríe Pozzebón, cantante y percusionista que lleva más de tres décadas en la música, pero que nunca había cruzado al dúo hasta aquel encuentro portugués. Solo “conocía su música, sobre todo su primer disco”, relata en diálogo con EL DIA, y dice que entonces había quedado encantada con los “muy exquisitos arreglos vocales”.
Pero una noche del año pasado, de gira en Lisboa, Vivi, Premio Gardel el año pasado, llegó a un espacio cultural para dar un recital, y allí estaban parando Eva y Nadia, Gardel en 2012. “Era la noche anterior a mi cumpleaños: las invité al show y en la prueba de sonido probamos una chacarera… y terminó en el recital”, cuenta Pozzebón.
Así nació la idea de hacer algo, y quedaron en grabar un video cuando todas estuvieran en Buenos Aires: en marzo, se juntaron para filmar un video, una fusión a trío de “Carnavalero” y “Bombo y Pandeiro”, un tema de cada repertorio. Y a partir de eso, decidieron hacer esta pequeña gira que las llevó a Córdoba y Rosario y las traerá, el sábado, a La Salamanca, en el cierre de un pequeño tour que ha sido “muy natural. En estos tiempos, donde es tan difícil encontrarse con la gente, musicalmente y humanamente fue divino”.
El recital será un espectáculo acústico, avisa Pozzebón, que entre tantos proyectos también tiene su parte eléctrica. Se separará en tres partes: primero, sonará el repertorio del dúo, con el acompañamiento de Pozzebón en percusión y Lautaro Matute en guitarra; luego llegará el momento del repertorio de Vivi, con aporte de Eva y Nadia; finalmente, sonará un repertorio nuevo, “que elegimos conjuntamente para esta serie de recitales, que tiene que ver con una mirada latinoamericana donde las voces y la percusión están al frente”.
Así, se escucharán a lo largo de la noche vidalas, bagualas, chacareras, zambas, también milonga y cumbia. “Vamos a hacer juntas una canción venezolana, una saya afroboliviana”, avisa Pozzebón. Una mescolanza latinoamericana, como acostumbra la creadora del cuarteto de vanguardia De Boca en Boca, que por su trabajo “Tamboreras por el mundo” viene de ganar el Gardel, justamente, al mejor álbum de instrumental-fusión-world. Y en una terna que completaban nada menos que Daniel Melero y Fito Páez.
LE PUEDE INTERESAR
Ciclo EMU: un evento para juntar artistas y emprendedores
“Siempre me costaron las etiquetas, porque no te puedo decir que hago folclore, o rock. Así que le pedí al sello que me postularan en esa terna, que justamente es muy abierto. No es un disco de folclore, es más abarcativo, hay ritmos de Latinoamérica, del mundo, entonces ese rótulo, world music, me parecía adecuado”, relata.
Y agrega: “Pero más allá de las etiquetas, sentí el cariño de la gente, que me decía ‘te voté, después de tantos años, qué buena onda’. Creo que es un regalo después de tanto tiempo de estar. Pero en definitiva, a mi me gusta la música: no quiero que mi música se catalogue, pero los premios tienen que hacerlo”.
- Además de juntar ritmos, tu música tiene algo de juntar gente. “Tamboreras”, esta juntada con Eva y Nadia… ¿Te sentís una aglutinadora de artistas?
- Acá en Córdoba me dicen: “Vos no desechás ninguna posibilidad”. Y… no, la verdad que no, no le debo nada a ningún sello, soy independiente, y hago lo que la música y la vida me van ofreciendo. Con las chicas nos pasó eso: cuando el encuentro es verdadero, lo querés hacer, probar, lo querés mostrar a la gente. Es algo natural, nunca hice algo que no me fuera natural. Ahora vengo de producir el festival de Tamboreras acá en Alta Gracia, es algo que me encanta, aglutinar, juntar gente: algo hermoso de la música, del tambor, es tocar con otres, tocar en conjunto. Hacer algo más de comunidad. A las productoras por ahí eso es difícil encasillarlo… pero es lo que me gusta hacer, me gusta hacer la música que sale de eso, de la fusión de esos encuentros reales.
- En este momento del país y del mundo, ese juntar gente ¿es particularmente importante?
- Hoy más que nunca, por la violencia que hay en la guerra, en las redes, todo lo que está pasando en nuestro país, la gente que sigue presa por nada, un circo tremendo… Estamos viviendo un cambio de paradigma, siento eso. Ojalá sea un cambio para bien, una trata de ser esperanzadora, porque la música, el arte, tienen eso: te abrigan, te aúnan, te hacen creer en el encuentro, en las personas, te hacen ver que de ahí puede salir algo nuevo. Por eso es importante que la gente venga, aunque sabemos que es difícil pagar una entrada. Apostamos a que eso puede cambiar el mundo.
- ¿Planes? ¿“Tamboreras”, volumen 2, ir al estudio con Eva y Nadia?
- Con Eva y Nadia, no hemos pensado en ir al estudio, es todo muy reciente, y Eva está presentando su disco de tango. Además, después de grabar el video se volvió a Italia, ponerse de acuerdo es toda una gestión… Pero me encantaría, desde ya. En cuanto a “Tamboreras”, mi idea es que siga creciendo, que haya nuevos volúmenes, colaboraciones con percusionistas de todo el mundo. La segunda parte del año voy a trabajar en ese segundo volumen, y es algo que haré hasta que me muera, y que me gusta pensar que seguirá después, algo que se abre, un catálogo de tamboreras del mundo, una semilla.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí