

VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una reciente encuesta de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) reveló los desafíos y motivos detrás de que el 70% de las empresas del sector considere que este no es un buen momento para invertir pero que se mantengan optimistas sobre el futuro de la actividad.
Bajo este contexto Fernando Landa, presidente de la Cámara de Exportadores, explicó: “Las dificultades operativas generan costos. En algunos productos, por causa de estos costos, no dan los números para exportar”.
A su vez el 69,9% de los encuestados tiene expectativas positivas sobre el rumbo planteado por el gobierno de Javier Milei para resolver los desafíos que enfrenta el sector. Además, el 47% de los encuestados cree que cerrará el año con un incremento en las ventas al exterior.
Este optimismo se le atribuye principalmente a los sectores de minería, petróleo y gas, debido al incremento en la producción que permite satisfacer la demanda externa. Sin embargo, cabe resaltar que CERA estima exportaciones por 77.003 millones de dólares para 2024, un 15% más que los 66.788 millones de dólares registrados en 2023.
Los factores regulatorios locales que más perjudican la actividad exportadora, según empresas encuestadas de todo el país y de diversos sectores económicos con capacidad exportadora, son las dificultades para realizar pagos al exterior la falta de recupero impositivo, los tipos de cambio múltiples, las obligaciones relacionadas con la liquidación de divisas y las restricciones sobre los pagos de fletes.
Estos ejes deberían abordarse para que el comercio argentino con el mundo aumente de manera significativa y representaron el 51% de las respuestas.
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
Sin embargo, la lista sigue con la reducción de la carga impositiva; la ampliación del acceso al financiamiento, el fortalecimiento del relacionamiento externo y la mejora del sistema logístico, la mayor institucionalidad, el avance en procesos de facilitación del comercio, las mejoras en la promoción comercial.
Los resultados de esta encuesta de 20 paginas dieron a conocer los principales desafíos de la actividad exportadora en Argentina pero también mostraron expectativa ante las nuevas medidas del gobierno que creen los beneficiaran a futuro.
En junio pasado se registró un superávit comercial de 1.911 millones de dólares, y en el primer semestre del año acumuló un superávit comercial de 10.708 millones de dólares
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí