
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quieren rechazar en el Congreso el DNU por el que se destinaron $100.000 millones a los servicios de inteligencia del Estado
El bloque que preside Miguel Angel Pichetto quiere anular el DNU / Web
La oposición, incluida la llamada dialoguista, presiona para rechazar en el Congreso Nacional el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de Javier Milei que destinó 100 mil millones de pesos a la nueva Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) para asignarle gastos de carácter reservado.
Diputados del bloque que preside Miguel Angel Pichetto (Hacemos Coalición Federal) y de la Coalición Cívica (CC) ligado a Elisa Carrió presentaron proyectos para anularlo y ahora están en el trabajo político de sumar voluntades. En el Senado, el radical Pablo Blanco le exigió al oficialismo que reúna a la Comisión Bicameral que se encarga de analizar los de DNU presidenciales para tratarlo.
En la Cámara baja, el proyecto de rechazo a la reasignación de fondos fue presentado el miércoles por Margarita Stolbizer, con respaldo de siete diputados más del bloque de HCF. Pero se están adhiriendo otras firmas. Aseguran que el Poder Ejecutivo está avanzando por fuera de las normas constitucionales y de la ley de administración financiera.
En los fundamentos, los legisladores advierten que Milei está “gobernando en la arbitrariedad y la ilegalidad”, que la flamante SIDE es una “creación unipersonal del Presidente, atribuyéndose funciones al margen de las disposiciones constitucionales”, y que lo más grave tiene que ver justamente con la asignación de fondos millonarios sin ningún tipo de control.
Citan además a la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) que en su último informe recordó que el decreto (que tiene fuerza de ley) “tiene origen en las disposiciones del artículo 37 de la Ley 24.156 de Administración Financiera, que establece que quedan reservadas al Congreso Nacional las decisiones que afecten el monto total del presupuesto y el monto del endeudamiento previsto, así como las partidas que refieran a gastos reservados y de inteligencia”.
Por su parte, el bloque de la CC presentó otro proyecto, con las firmas de Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López entre otros, para directamente declarar nulo el DNU. Argumento: según sus cálculos, aumenta en un 3.131% el presupuesto para Inteligencia. “El equivalente a más de 350.000 jubilaciones mínimas”, grafican en el texto.
LE PUEDE INTERESAR
Bahía Blanca mete presión para que la Provincia adhiera al RIGI
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo respaldo del FMI a la política económica del gobierno de Milei
Y sentencian: “Entendemos que es un DNU que no cumple los requisitos formales, ni sustanciales. Los requisitos formales quedaron incumplidos cuando no se aprecian las circunstancias fácticas de imposibilidad de funcionamiento del Congreso Nacional, los requisitos sustanciales quedan evidenciados frente a la ausencia de razonabilidad al ver que el DNU solo le otorga partidas presupuestarias a los gastos reservados y ni siquiera se ocupa de dotar a la estructura creada de los fondos necesarios para su funcionamiento“.
Se trata de la misma oposición que, con matices, le aprobó a Milei las fundacionales Leyes Bases y paquete fiscal. Si la Coalición Cívica más todo el bloque de Hacemos Coalición Federal se unifica detrás del rechazo, y además suman a la bancada de Innovación Federal (con legisladores de provincias como Salta, Neuquén, Río Negro y Misiones, con quienes suelen moverse en tándem), podrían alcanzar 31 votos.
Es un número interesante porque junto a los peronistas/kirchneristas de Unión por la Patria, que tienen 99 diputados más y también están en contra del decreto (en realidad, de todo lo que mande el Ejecutivo), pueden alcanzar la mayoría suficiente para votar en contra del DNU en el recinto.
“Los temas vinculados a la Inteligencia Nacional requieren debate, consenso y control parlamentario en tiempo real. Por eso hay que rechazar el DNU 614/2024 que modifica la estructura de Inteligencia y el DNU 656/2024 que sumó 105 millones de dólares para gastos reservados”, sentenció el jefe de bancada de UP, Germán Martínez, cuyo partido hizo y deshizo en esa materia sin que le importara el Congreso durante los sucesivos gobiernos kirchneristas.
También podrían sumarse los 5 legisladores de la Izquierda y al sector de la UCR alineado con Facundo Manes, un puñado de almas.
El decreto puede ser rechazado con mayoría simple si previamente se debatió y dictaminó en la comisión bicameral de DNU. De lo contrario, requiere una mayoría especial de dos tercios. Es un número imposible de alcanzar sin la adhesión del PRO, el espacio que, aún con diferencias, aparece como más cercano al oficialismo.
Así, se abren distintas posibilidades. Una: barajan la viabilidad de votar un emplazamiento a la bicameral para debatirlo. Así, podría luego subirse al recinto. Dos: recurrir a la Ley de DNU que establece que, pasados los 10 días de presentado el decreto, si la Bicameral no lo trató lo puede debatir directamente cualquiera de las cámaras. Los 10 días se cumplen la semana que viene.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí