

Kicillof, ayer, junto a legisladores del oficialismo y ministros. Una inversión millonaria, en la mira / PBA
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Empresas argentinas promocionan el modelo económico de Milei en The Washington Post
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El intendente Susbielles salió a pedir que se apruebe el régimen nacional para no perder la inversión. Cumbre en la Gobernación
Kicillof, ayer, junto a legisladores del oficialismo y ministros. Una inversión millonaria, en la mira / PBA
YPF anunció que a principios de agosto anunciará dónde se radicará la planta de licuefacción que hará Petronas para exportar el gas de Vaca Muerta. Las opciones son Bahía Blanca o Punta Colorada, en Río Negro.
Por eso, en tiempo de descuento para esa definición, desde la ciudad del sur bonaerense salieron a meter presión y reclamar que la Provincia adhiera al RIGi, el régimen de incentivo a las grandes inversiones que impulsa el gobierno nacional. Por ahora, el gobernador Axel Kicillof rechaza esa posibilidad y ofrece a cambio establecer una suerte de RIGI bonaerense. Pero en las últimas horas el presidente Javier Milei salió a cruzar a Kicillof al señalar que la millonaria inversión estimada en 40 mil millones de dólares seguramente se irá a la Patagonia por la falta de adhesión provincial a ese mecanismo que establece una serie de ventajas impositivas, la posibilidad de girar divisas al exterior y de litigar en tribunales internacionales.
Ayer, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, realizó una contundente definición y reclamó que la Provincia adhiera al RIGI. “Lo que el Presidente plantea está en línea con lo que había dicho YPF en cuanto a que si no había una adhesión al régimen de grandes inversiones no tiene viabilidad el proyecto y eso tiene lógica, porque es de una envergadura muy importante que va a requerir de certezas financieras, jurídicas e impositivas de parte de las empresas y de los inversores”, dijo Susbielles.
“Desde el municipio y el Concejo Deliberante hemos respondido afirmativamente a los requerimientos de YPF en materia impositiva, de seguridad jurídica, de extensiones y permisología. Y estamos confiados en que las Cámaras van a generar las condiciones para que el proyecto se desarrolle. El gobernador dijo que si la locación es Bahía Blanca va a hacer todos los esfuerzos y la Legislatura va a trabajar en la adhesión. Los bloques legislativos se han expresado de manera constructiva”, añadió Susbielles.
Mientras la oposición también presiona para que la Provincia adhiera al RIGI nacional, ayer Kicillof encabezó una reunión en su despacho con legisladores de Unión por la Patria y funcionarios.
Junto a la vicegobernadora Verónica Magario, la presidenta del bloque de senadores de Unión por la Patria, Teresa García, y el presidente del bloque de diputados, Facundo Tignanelli, analizaron el estado de situación del proyecto de inversión para la instalación de la planta productora de GNL por parte de las empresas YPF y Petronas.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo respaldo del FMI a la política económica del gobierno de Milei
LE PUEDE INTERESAR
¿El Fondo alteró la foto o una ilusión óptica?
Durante el encuentro, el Gobernador y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, repasaron los principales puntos de la respuesta a la nota enviada oportunamente por las autoridades de YPF, y destacaron que continúan a la espera de las especificaciones técnicas del proyecto que fueron solicitadas por el Gobernador al presidente de YPF, Horacio Marín, dado que desde la Provincia “no se conocen detalles relevantes de la iniciativa”, se indicó oficialmente.
Por otra parte, se diagramó un esquema de trabajo “para que la Legislatura se aboque a facilitar los aspectos necesarios para la instalación de la planta en territorio bonaerense, entre los que se encuentra la disponibilidad de terrenos en el ámbito del puerto de Bahía Blanca”, se añadió en el Ejecutivo. Esta última definición es clave. ¿Incluirá el RIGI nacional como ayer reclamó Susbielles o sólo al bonaerense? Por ahora, es una incógnita.
El encuentro en Gobernación activará ahora la reunión de los distintos bloques para acelerar el trámite legislativo “para que tomen pleno conocimiento de las particularidades y necesidades que plantea el proyecto de inversión anunciado por YPF y Petronas”, una inversión millonaria por la que también puja Río Negro y que podría generar 14 mil puestos de trabajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí