

Nació en la vibrante ciudad de Edimburgo y falleció un día como hoy en Crowborough / Web
La Comuna salió a las calles céntricas para dejarlas sin “trapitos”
$4.000.000: el Súper Cartonazo, otra vez vacante, suma para el pozo
Acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
Lugares de votación y grafitis, desafíos en el próximo comicio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sesión incómoda para Milei en Diputados, pero sin tratar los vetos
Con Milei protagonista, ultimaron los detalles de la campaña bonaerense
Bajaron los dólares en todas sus versiones y subió fuerte la Bolsa
Inquietud por el déficit del IPS y nueva presentación ante la Corte
La inversión más grande de la historia se hará en el sector minero
Tensión con Gendarmería en la protesta de personas con discapacidad
Bono de $10 mil a estatales que trabajen en las elecciones provinciales
Advierten por falta de supervisión en tratamientos de depilación láser
VIDEO. En Los Hornos, se inundó una escuela por la rotura de un caño de agua
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un día cómo hoy, recordado por su paso a la inmortalidad, un recorrido que viene a cuento del gran autor británico
Nació en la vibrante ciudad de Edimburgo y falleció un día como hoy en Crowborough / Web
Sir Arthur Conan Doyle, reconocido como el creador del icónico detective Sherlock Holmes, fue mucho más que un brillante escritor. Nacido el 22 de mayo de 1859 en la vibrante ciudad de Edimburgo, el escritor llevó una vida marcada por la dualidad entre su carrera médica y su pasión por la literatura.
Desde temprana edad, Doyle mostró un talento excepcional tanto en el ámbito académico como en el artístico. Educado en la Universidad de Edimburgo, tuvo el privilegio de relacionarse con mentes ilustres como Robert Louis Stevenson y James Matthew Barrie, cuyas amistades influyeron profundamente en su desarrollo personal y literario.
Sin embargo, fue su encuentro con el eminente médico escocés Joseph Bell lo que moldeó su destino de manera inesperada. Bell no solo le enseñó los rudimentos de la medicina, sino que también le inculcó la importancia de la observación meticulosa y la deducción lógica, características que definirían el método de su detective más célebre, Sherlock Holmes.
Doyle, ávido de experiencias y conocimiento, no se limitó al ejercicio de la medicina. Embarcado en el ballenero Hope, exploró las gélidas aguas de Groenlandia y el Ártico, donde demostró no solo su habilidad como médico, sino también su destreza como boxeador. Estas aventuras marcaron profundamente su espíritu aventurero y su visión del mundo, influyendo posteriormente en sus obras literarias y en su incursión en el periodismo de viajes y la fotografía.
De regreso a tierra firme, Doyle consolidó su carrera médica en Southsea, donde conoció a su primera esposa, Louisa Hawkins. Sin embargo, su consulta oftalmológica no alcanzaba los ingresos deseados, impulsándolo a explorar la escritura como fuente adicional de sustento. Así nació su obra maestra inicial, “Estudio en escarlata”, que introdujo al mundo a Sherlock Holmes y al fiel doctor Watson.
El éxito arrollador de Sherlock Holmes catapultó a Doyle a la fama literaria, pero también lo colocó en el centro de controversias. Su decisión de “asesinar” a Holmes en “El problema final” desató una tormenta de protestas entre sus lectores, obligándolo a resucitar al detective en obras posteriores como “El perro de los Baskerville”.
LE PUEDE INTERESAR
“La inercia de los cuerpos”, mosaico de vidas y emoción
Fuera de la literatura, Conan Doyle desarrolló un profundo interés por el espiritismo, una faceta menos conocida pero igualmente apasionante de su vida. Fascinado por fenómenos paranormales y motivado por la pérdida de su hijo durante la Primera Guerra Mundial, Doyle se convirtió en un ferviente defensor de la existencia de lo sobrenatural, desafiando incluso a sus más cercanos amigos, como el famoso mago Houdini.
Su legado va más allá de Sherlock Holmes. Doyle incursionó en la ciencia ficción con el profesor Challenger y exploró la novela histórica con obras como “La compañía blanca”. Su vida estuvo marcada por un constante deseo de explorar nuevas fronteras literarias y espirituales, dejando una huella imborrable en la historia de la literatura mundial.
El 7 de julio de 1930, un ataque cardíaco silenció la pluma del genio literario, pero no apagó su legado. Nueve años después de su partida, el inmortal “Elemental querido Watson” resonaría en la pantalla grande, asegurando que el nombre de Sir Arthur Conan Doyle perdurara por generaciones como sinónimo de ingenio literario y visión excepcional.
Arthur Conan Doyle fue más que un creador de historias detectivescas; fue un visionario cuya influencia trasciende el tiempo y el espacio, recordándonos que la verdadera genialidad reside en la capacidad de explorar lo desconocido, ya sea a través de la ciencia, la literatura o el misterio del más allá.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí