
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) propuso extender el tramo navegable del Riachuelo hasta el puente Barraca Peña. Este proyecto, que se presentará en una audiencia pública el 8 de agosto, marca un nuevo capítulo en la recuperación ambiental y económica de la región.
"La vuelta a la navegación es la pieza fundamental para el desarrollo futuro de la zona. Esto es el punto de partida de una serie de acciones que devuelvan a la zona la vida que con los años fue perdiendo. Recuperar la zona sur, promoviendo estos proyectos y otros, como la recuperación urbana es el próximo desafío en el horizonte cercano del saneamiento” afirma Lucas Figueras, presidente de ACUMAR.
La audiencia pública, que comenzará a las 10 hs. en el Museo Benito Quinquela Martín, permitirá a más de 100 personas, tanto de forma presencial como virtual, exponer sobre el documento “Recuperando la identidad del territorio: Ampliación de la navegabilidad del Riachuelo”. La sesión se extenderá por dos jornadas, el jueves 8 y el viernes 9 de agosto.
La ampliación del tramo navegable es una continuación del proceso de recuperación ambiental del río iniciado en 2006 con la creación de ACUMAR. Este esfuerzo recibió un fuerte impulso en julio de 2008, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó al Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llevar adelante un plan de saneamiento para una zona en la que reside el 10% de la población del país.
Recientemente, la justicia levantó e manera parcial la prohibición de navegabilidad impuesta en 2011, permitiendo la navegación turística y recreativa en un tramo limitado entre la desembocadura y el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda. Ahora, ACUMAR propone extender esta navegabilidad hasta el Puente Barraca Peña, abarcando poco más de 1.500 metros.
El nuevo tramo navegable contemplará áreas del barrio de La Boca en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Isla Maciel en Dock Sud, partido de Avellaneda. Un estudio encargado por ACUMAR al Centro de Estudio para el Desarrollo Portuario Logístico Avanzado (CEDPLA) confirmó la factibilidad de la navegación en esta área para pequeñas embarcaciones con capacidad para 15-20 pasajeros.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por triquinosis: crecen los casos en la Provincia
Se espera que esta ampliación no solo impulse la recuperación ambiental del Riachuelo, sino que también promueva el desarrollo económico y la recuperación del patrimonio histórico y cultural de una zona históricamente abandonada.
Aunque la audiencia pública no es vinculante, representa una oportunidad crucial para que vecinos, organizaciones y representantes del sector privado expresen sus opiniones sobre el Riachuelo, sus potencialidades y el proceso de saneamiento en curso. Los interesados pueden asistir al evento en la Av. Pedro de Mendoza 1835, barrio de La Boca, o seguir la transmisión en vivo a través del canal de YouTube de ACUMAR.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí